El Gobierno retirará el recurso contra la ley catalana de sanidad universal
El Gobierno ha anunciado que va a retirar el recurso de inconstitucionalidad que presentó ante el Tribunal Constitucional el Gobierno anterior del PP contra la ley catalana de asistencia sanitaria universal y ha anunciado un compromiso para establecer conversaciones y aprobar nuevos traspasos a la Generalitat.
Así se ha acordado en la reunión que el secretario de Estado de Política Territorial, José Ignacio Sánchez Amor, ha mantenido este jueves en Madrid con la consellera de Presidencia de la Generalitat, Elsa Artadi, para abordar la reducción de los conflictos ante el Tribunal Constitucional, encuentro al que seguirá otro el viernes de sus respectivos equipos para seguir trabajando.
Durante el encuentro, desde el Ministerio que dirige la ministra Meritxell Batet han anunciado la retirada del recurso de inconstitucionalidad contra la ley catalana de asistencia sanitaria universal y la puesta en marcha de los procedimientos y trámites para la formalización del desistimiento en la presentación de este recurso por el Consejo de Ministros.
Esta decisión, que será abordada en próximas reuniones del Consejo de Ministros, se produce en base a la convalidación en el Congreso del Real Decreto-ley 7/2018, de 27 de julio, sobre el acceso universal al Sistema Nacional de Salud, que concretó el compromiso del Gobierno socialista de restablecer el carácter universal de los servicios públicos de salud, modifica el alcance de la normativa básica y permite que la norma catalana impugnada resulte acorde con su marco estatal básico.
Además, durante el encuentro se han examinado otros recursos cruzados entre ambas partes, discriminando qué asuntos podían ser abordados con mejores perspectivas de revisión total o parcial por la existencia de nueva jurisprudencia constitucional o por apertura a cambios normativos por alguna de las partes.
Son 16 los recursos en el Tribunal Constitucional presentados por el Estado contra normas catalanas y que se revisarán, según datos recavados por Europa Press. Los asuntos en litigio son diversos: vivienda y pobreza energética, la citada ley de asistencia sanitaria, normativa sobre consumo de cannabis, también sobre la agencia catalana de ciberseguridad, la de protección social, o legislación sobre el cambio climático.
También están en manos del Constitucional nueve conflictos planteados contra el Estado por Cataluña, que es la comunidad que más recursos y conflictos mantiene en el alto tribunal contra normativa estatal.
Igualmente, la cita ha servido para revisar asuntos en materia de traspasos que fueron propuestos por la Generalitat en la última reunión de la Comisión Bilateral para que fueran incorporados en la agenda bilateral. En este sentido, ambas partes se han comprometido «a facilitar los fundamentos jurídicos de cada petición y a establecer las conversaciones correspondientes con los departamentos sectoriales de ambos gobiernos».
Los de la Secretaría de Estado y de la Consejería continuarán analizando este viernes en una nueva reunión los asuntos y desarrollando los acuerdos de esta reunión de perfil político y perfilando los aspectos técnicos en ambos campos.
Temas:
- Sanidad
Lo último en Cataluña
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
Últimas noticias
-
Chelsea vs PSG, en directo hoy: sigue la final gratis del final del Mundial de Clubes
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
El momento más complicado de Alcaraz en la final contra Sinner: «¡Haga lo que haga le va a entrar!»
-
Alcaraz – Sinner, en directo: resumen y resultado del partido de la final de Wimbledon 2025
-
El dineral que se lleva Hacienda del premio de Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025