El Gobierno reconoce que la evolución de la epidemia es peor de lo esperado tras 14 días de confinamiento
España ante su fin de semana más negro por el coronavirus: 1.670 muertos en apenas 48 horas
Coronavirus: Sigue en directo la última hora del Covid-19 y el estado de alarma en España
¿Qué cambió ayer para que 24 horas después de negar el paro de la producción Pedro Sánchez adoptase esa medida? La respuesta está en los científicos. Así lo ha detallado la ministra portavoz, María Jesús Montero, que con su respuesta ha reconocido que las previsiones de la evolución de la epidemia que maneja el Ejecutivo son peores de lo que esperaban en un primer momento.
Siguiendo los pasos de Italia, pero alardeando de estar en la vanguardia de la toma de decisiones, Montero asegura que este sábado que «los expertos aconsejaron reducir la movilidad a la situación de los días festivos». Una semana más tarde el Ejecutivo quiere recuperar «la movilidad del fin de semana pasado». Del «todo los días son lunes» del Jefe del Estado Mayor de la Defensa al todos los días deben ser domingo del Gobierno ahora.
La ministra de Hacienda, que ha avanzado nuevos paquetes de medidas económicas en los próximos meses, cree que el sistema sanitario»necesita ganar tiempo» ante la saturación que se avecina. El paro de la producción a través de un permiso retribuido recuperable, que los trabajadores deberán devolver a la empresa antes del 31 de diciembre, persigue «anticipar la Semana Santa para que la movilidad se comporte como un fin de semana».
María Jesús Montero, que ha negado también tensiones con las comunidades autónomas pese a los pronunciamientos de varios presidentes en las últimas horas, afirma que «estamos preparados para abordar cualquier medida y afrontar con contundencia la lucha contra la pandemia».
No ceder a presiones
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que con las nuevas restricciones «la economía gana». La dirigente de Podemos avisa también que «no vamos a ceder a presiones de ningún tipo para modificar la medida» porque, según ella, «el Gobierno prioriza el interés general al interés particular».
Díaz explica que «no imponemos ninguna medida» y pide que «sean las empresas y los trabajadores las que pacten la devolución de esas horas». La titular de Trabajo opina que se trata de «un permiso muy flexible» para facilitar tanto a los empresarios como a los empleados la recuperación de los días que deberán parar la producción.
Lo último en España
-
El gesto del Rey, que mima a Letizia al notar que está conmovida por la emoción del funeral
-
El Rey, con las víctimas de la Dana: «Cada historia, cada persona es parte de una memoria que nos pertenece a todos»
-
El PSOE extremeño ratifica al imputado Gallardo como candidato para las elecciones autonómicas del 21-D
-
El PP cree que Sánchez ordenó elaborar dosieres contra sus senadores para defenderse mañana en la comisión
-
Históricos del PSOE plantan cara a Sánchez y organizan un homenaje a Lambán con Felipe González
Últimas noticias
-
El nuevo cauce del Turia evita una tragedia en Valencia como la de la riada de 1957, con 300 muertos
-
El gesto del Rey, que mima a Letizia al notar que está conmovida por la emoción del funeral
-
El Rey, con las víctimas de la Dana: «Cada historia, cada persona es parte de una memoria que nos pertenece a todos»
-
Detenidos y enviados a prisión provisional dos sospechosos por el robo del Louvre de París
-
1-1. El Ibiza cae en los penaltis y le dice adiós a la Copa