El Gobierno premia con un cargo en Sanidad a la directora de Salud de Page tras la crisis de los cribados
Laura Ruiz, señalada por el escándalo de las 3.000 mamografías pendientes, formará parte del Ministerio de Mónica García
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad: "No ha habido plan de choque, ni depuración de responsabilidades"
El Gobierno de Pedro Sánchez ha premiado con un puesto en el Ministerio de Sanidad de Mónica García a la que era directora general de Salud Pública de Castilla-La Mancha, Laura Ruiz, la alto cargo del Ejecutivo de Emiliano García-Page señalada por la crisis de las 3.000 mamografías sin realizar en el área de Talavera de la Reina (Toledo), como destapó OKDIARIO.
En concreto, Ruiz, como directora de Salud Pública de Emiliano García-Page, era la responsable de la gestión del programa de detección precoz del cáncer de mama. Un sistema cuyo funcionamiento está bajo sospecha por esas 3.000 mamografías que no se hicieron entre finales de mayo y el pasado martes, y por la incapacidad del Gobierno de Page de asegurar a día de hoy que las 4.047 pruebas realizadas en los primeros cinco meses del año fueron notificados debidamente. La Junta está revisando ahora cada uno de esos expedientes.
Fue justo el pasado martes, 21 de octubre, día de la exclusiva publicada por este periódico y el mismo en que se retomaron las mamografías tras casi cinco meses de parón, cuando García-Page y su consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, firmaron el decreto de cese de Laura Ruiz como directora general de Salud Pública del Gobierno regional y el nombramiento para este mismo cargo de Joaquín Torres.
Al día siguiente, el miércoles, el Diario de Castilla-La Mancha (DOCM) publicó el decreto del cese de Laura Ruiz, agradeciéndole los servicios prestados durante su trayectoria en el cargo. La salida de Ruiz se produce en plena crisis de las mamografías en esta comunidad, es decir, en un momento delicado en el que se requería estabilidad para arreglar este desaguisado de los cribados.
No tardó Ruiz en encontrar trabajo, pues ya este jueves se presenta en sus redes sociales como subdirectora general adjunta de Formación y Ordenación Profesional, nuevo cargo que ha asumido en el Ministerio de Sanidad dirigido por Mónica García (Sumar).
Como reveló OKDIARIO, el Ejecutivo de Castilla-La Mancha ha recuperado esta semana, casi cinco meses después, las mamografías que realizaba hasta finales de mayo un centro concertado ubicado en la calle Sombrerería y que cerró de repente, sin previo aviso. Antes de dicho cierre, se habían efectuado desde enero un total de 4.047 cribados de cáncer de mama. Ahora se harán los 3.000 pendientes, según datos de la propia Junta, en el hospital público de Talavera y la clínica Quirón.
En el caso del hospital, el Sindicato Médico CESM en Talavera de la Reina ha denunciado el «déficit de plantilla» existente en el servicio de radiología. El área sanitaria de Talavera tiene asignados nueve radiólogos, pero ahora hay siete operativos, «porque las condiciones de estrés y sobrecargas son insoportables», destacan dichas fuentes. «Por eso no se cubren nunca todas las plazas», explican.
Y de esos siete, hay dos radiólogos desplazados a Toledo desde antes de mayo que sólo acuden a Talavera para «hacer guardias», por lo que, en realidad, «son cinco los únicos disponibles aquí», aseguran tales fuentes consultadas. «No van a poder asumir miles de mamografías de aquí a final de año, es algo irracional», aseguran.
«Hay un déficit de plantilla, la Junta debe reconocerlo y ampliar el número de radiólogos de Talavera a 14 o 15. En cambio, Toledo tiene 30, y Cuenca, con una población similar o menor que Talavera, tiene 13», subrayan las fuentes. «La plantilla es insuficiente y puede justificarse de ninguna manera que no se haya aumentado hace años. Se sigue discriminando al área sanitaria de Talavera, a la que además se ha incluido definitivamente el Valle del Tietar, sin aumentar el personal», añaden.
De igual modo, las fuentes ponen de relieve sobre esos cinco radiólogos que «no todos son expertos en mama», por lo que necesitarán un «periodo de formación y adaptación».
Junto a ello, fuentes sanitarias alertan de una «sobrecarga» en este servicio de screening de mama del hospital de Talavera, donde los técnicos de rayos van a «doblar turnos» de forma voluntaria, apuntan. Además, estas fuentes afirman que todo ello exigirá «reorganizar el servicio» y sobre todo, «reforzarlo» para que la detección de otros cánceres, como pulmón, páncreas, hígado o próstata, no se vea mermada.
«Ahora quieren que el servicio de radiología de Talavera que está bajo mínimos, además del trabajo que ya tiene, con guardias interminables, asuma un mayor número de mamografías», critican dichas fuentes sanitarias. «La Junta tendrá que traer más radiólogos, porque obviamente los que hay están desbordados y no es cuestión de vestir un santo para desvestir otro», avisan. «¿Habrá pacientes con otras patologías que se van a quedar sin ver?», se preguntan las fuentes.
«No se depuraron responsabilidades»
Entretanto, el vicesecretario nacional de Política Autonómica y Municipal del PP, Elías Bendodo, exigió este jueves el cese del consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, tras la crisis de los cribados de cáncer de mama en el área sanitaria de Talavera de la Reina (Toledo), un caso que contrastó con lo sucedido en Andalucía, «donde el presidente Juanma Moreno ha aplicado un plan de choque y cesado a la consejera de Sanidad», Rocío Hernández. Sin embargo, en Castilla-La Mancha, la responsable directa de la crisis de los cribados ha sido premiada con un cargo en el Gobierno central.
En rueda de prensa en Puertollano (Ciudad Real), y acompañado del presidente regional del PP, Paco Núñez, y el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, Bendodo pidió también a Page la adopción de medidas urgentes «para reforzar una sanidad que tiene aviso de derribo en Castilla-La Mancha».
Bendodo denunció que «en Castilla-La Mancha no ha habido plan de choque, ni depuración de responsabilidades, ni Page se ha puesto al frente de la crisis, lo que demuestra que, a la hora de la verdad, es puro sanchismo y actúa como lo hace Pedro Sánchez, diciendo que todo es un bulo, como ocurrió en el caso de las 4.000 mujeres afectadas por la pulsera fake de seguimiento contra el maltrato», caso que también destapó OKDIARIO.
Por su parte, el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, declaró que el caso de Talavera de la Reina responde a la «incapacidad de gestión» del Gobierno de García-Page, que «no ha podido solucionar el problema a más de 3.000 mujeres desde el mes de mayo», tras la marcha de la empresa contratista del servicio.
«Más le valdría a este Gobierno insultar menos y trabajar más, hay muchas explicaciones que dar en vez de insultar y faltar al respeto permanentemente», sentenció Núñez.
Lo último en España
-
Sánchez a la desesperada ante Junts: negociará con Alemania la oficialidad del catalán en la UE
-
El restaurante 100% recomendable de Madrid favorito de Pérez Reverte: «Cuelgo el sombrero»
-
La última consejera de Salud socialista destroza al PSOE andaluz: «Es imposible manipular mamografías»
-
Andalucía identifica a 2.317 mujeres afectadas por el cribado y ya ha hecho mamografías al 76% de ellas
-
Dos años de cárcel para un marroquí que encargó cortar la cara con un cúter a un menor por celos
Últimas noticias
-
Sánchez a la desesperada ante Junts: negociará con Alemania la oficialidad del catalán en la UE
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Gabriel defiende a María frente a Begoña
-
El truco de una limpiadora para lavar el edredón de plumas en casa y que te aguante todo el invierno
-
El restaurante 100% recomendable de Madrid favorito de Pérez Reverte: «Cuelgo el sombrero»
-
Soy guía turístico y ésta es la ciudad española barata que más merece la pena visitar en el Puente de Todos los Santos