El Gobierno pagó 130 millones a altos cargos y asesores el año del virus, 9 más que en 2019
Sánchez gastó 6.063 € en jamones de bellota 5J para La Moncloa en plena pandemia
Moncloa justifica el séquito de asesores de Pedro Sánchez por la "presión mediática"
El Gobierno socialcomunista de PSOE-Podemos pagó 130 millones de euros en sueldos de altos cargos y asesores el año de la pandemia de coronavirus, casi nueve más que en el año 2019. Así consta en los datos de cierre de la ejecución presupuestaria del conjunto de las Administraciones Públicas del ejercicio 2020 que presentó este lunes la ministra de Hacienda y portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero.
En concreto, el Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, que este martes asiste a su último Consejo de Ministros, desembolsó 130.622.000 euros en gasto de personal de altos cargos (75.091.000 euros) y personal eventual (55.531.000 euros) del Ejecutivo el pasado año, el de la primera y la segunda ola de coronavirus. Se trata de un incremento de 8.913.000 euros respecto a los 121.709.000 euros del gasto en ambos conceptos en el año 2019, antes de que se formara el Gobierno de coalición de socialistas y comunistas en enero de 2020. En 2019, los altos cargos del Ejecutivo del PSOE tuvieron un coste de 72.054.000, mientras que el personal eventual ascendió a 49.655.000 euros.
De este modo, de un año para otro, el primer Gobierno de coalición de la Democracia, con el regreso de los comunistas al poder 80 años después, costó un 4,2% más en altos cargos (3.037.000 euros más que en 2019) y un 11,8% en personal eventual (5.876.000 euros más).
Se da la circunstancia de que el Ejecutivo que abandona este martes Pablo Iglesias para ser candidato en Madrid en las elecciones del próximo 4 de mayo, es el segundo más extenso de la democracia, con 23 titulares, únicamente superado por el de Adolfo Suárez (UCD) en 1980. También fue en su constitución el más numeroso de la Unión Europea.
Sin embargo, pese a la remodelación ministerial de esta semana, todo apunta a que seguirá teniendo una estructura elefantiásica, con el consiguiente coste para las arcas públicas.
16,4 millones en 2021
De hecho, y como muestra, sólo en lo referente a Presidencia del Gobierno, el Ejecutivo destina 16,4 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado de 2021 a pagar los sueldos de altos cargos y asesores de su departamento. Una montante que casi duplica los 7,8 millones que fueron presupuestados para tal fin en las últimas cuentas del Ejecutivo de Mariano Rajoy, las de 2018, actualmente vigentes al haber sido prorrogadas. Es decir, se ha producido aquí un incremento de un 47%.
La ley de los PGE de 2021 que aprobaron las Cortes el pasado diciembre contempla que Presidencia del Gobierno prevé un gasto de 15,1 millones en asesores y 1,3 millones en pagar las nóminas de los altos cargos que trabajan más estrechamente con Pedro Sánchez.
A preguntas de la oposición en el Congreso, Moncloa viene negándose a una reducción de carteras con el argumento de que «se han creado los departamentos que se han considerado absolutamente necesarios para desarrollar la acción de gobierno», decía la contestación.
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Te contamos qué son los SpiRobs, la nueva generación de robots inspirados en la naturaleza
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga