El Gobierno no excarcelará a presos enfermos hasta que les queden 2 meses de vida
El Gobierno considera que para poder excarcelar a presos muy enfermos la «razonable certeza de fallecimiento del interno» debe situarse en un plazo inferior a los dos meses de vida.
Así figura en una respuesta por escrito enviada por el Gobierno al senador de EHBildu Jon Iñarritu, que la ha hecho pública hoy.
Iñarritu había preguntado al Gobierno por una instrucción de Instituciones Penitenciarias de febrero, en la que se fijaba que los internos enfermos -todos, sin referencias explícitas a los etarras- sólo podrían ser excarcelados «si su fallecimiento se prevé con razonable certeza a muy corto plazo, o bien si cumplen los requisitos para acceder al tercer grado o la libertad condicional».
El senador pidió al Gobierno que se precisara esta instrucción, y el ejecutivo, en una respuesta enviada esta pasada semana, ha explicado que la instrucción trata de adaptarse a la nueva regulación del Código penal, que fija que «aquellos penados cuya enfermedad sea un peligro patente para su vida salgan de la cárcel de forma inmediata, a través de una decisión judicial adoptada a la vista de los informes médicos».
Así, para adaptarse al Código, el Gobierno ha fijado que «en el supuesto de penados en los que la enfermedad o la avanzada edad constituya un peligro patente para la vida, bastarían los informes médicos correspondientes y una valoración de la falta de peligrosidad», además de la autorización judicial.
A continuación, precisa que «cabe indicar que existe peligro patente para la vida cuando la razonable certeza de fallecimiento del interno es de un plazo inferior a los dos meses».
El gobierno también recuerda en su respuesta que «las circunstancias de cada penado se tratan, en todo momento, de forma individualizada», y que los criterios que se aplican a los enfermos se basan en certificados médicos, y «en ningún caso, en criterios subjetivos».
Tras recibir la respuesta, el senador de EHBildu ha criticado la fijación de un plazo de dos meses de vida, lo que ha calificado de «sadismo».
Bolinaga, dos años en fase terminal
El etarra Josu Uribetxeberria Bolinaga, uno de los secuestradores del funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, fue excarcelado en el año 2012 por el juez de vigilancia penitenciaria José Luis Castro debido a que los informes médicos le daban poco meses de vida.
Bolinaga sufría un cáncer de riñón que se extendió al pulmón e incluso al cerebro. Las autoridades penitenciarias consideraron que el etarra –que debía cumplir una pena de 30 años de cárcel– se encontraba en una fase terminal y aconsejaron su puesta en libertad.
El terrorista falleció el 16 de enero de 2015 en Arrasate. Los pocos meses de vida que le dieron los médicos se convirtieron en 2 años y 4 meses de libertad condicional. Las asociaciones de víctimas del terrorismo pusieron el grito en el cielo y cargaron contra el Gobierno, ya que durante el periodo que Bolinaga estuvo en libertad recibió todo tipo de homenajes por parte de la izquierda abertzale, que lo convirtió en un héroe de la causa vasca.
Lo último en España
-
Vox sólo negociará con Azcón si hace una declaración contra los menas y el Pacto Verde «desde el atril»
-
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera
-
Jueces ven «pocos visos» a la demanda de Juan Carlos I a Revilla: «Son opiniones de hechos ya conocidos»
-
Sánchez impulsó una universidad privada que incumple sus requisitos un día antes de lanzar su nueva ley
-
El Gobierno organiza una jornada para alumnos de ESO sobre el «placer sexual» de las mujeres con Franco
Últimas noticias
-
A Simeone le crecen los problemas: dos jugadores clave caen lesionados
-
Otro recital de Cristiano en Arabia: marca un doblete y calla los gritos de «¡Messi, Messi!»
-
China exige a EEUU abandonar sus «injustos» aranceles tras el viernes negro: «El mercado ha hablado»
-
Dónde ver ‘Tu cara me suena’ online y gratis: todos los programas y temporadas
-
Sanidad ordena la retirada urgente de esta conocida marca de arroz del supermercado