El Gobierno murciano aprueba hoy el recurso ante el Supremo contra el recorte del trasvase
Los nuevos planes de cuenca del Tajo suponen un recorte en el agua que se puede enviar al Segura
Mazón remite una carta a Ximo Puig para coordinar acciones que salven el trasvase Tajo-Segura
Sanchez consuma el recorte histórico al Tajo-Segura pese a la protesta de cientos de agricultores
El Consejo de Gobierno autorizará hoy el recurso que el Ejecutivo murciano va a presentar ante el Tribunal Supremo en contra de los nuevos planes de cuenca del Tajo, que suponen un recorte en el agua que se puede enviar al Segura a través del trasvase de en torno al 50% con respecto a lo recibido actualmente.
Así lo ha confirmado el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, este martes durante un acto en Alcantarilla (Murcia) para conmemorar el Día Mundial del Agua, en el que ha aprovechado para arremeter una vez más contra ese “recorte” aprobado por el Consejo de Ministros, ha dicho, de manera “sectaria e ideológica”, sin ningún “fundamento técnico ni científico” y provocando un perjuicio a todo el levante español.
Miras ha tomado como ejemplo la noria de Alcantarilla para argumentar que ya en el siglo XV, cuando fue construida para trasladar agua entre acequias, se hacía lo mismo que hoy con el trasvase: llevar agua desde donde hay excedentes hasta donde se carece de ella.
Por eso, ha insistido en la necesidad de “conservar, mantener y defender” una infraestructura, la del trasvase, que son “las arterias de la vida en España”, que demuestran que “somos una nación vertebrada y unida”.
Ha hecho también un alegato sobre el nivel de reutilización y depuración de las aguas residuales urbanas, que llega hasta el 98% del total frente al 9% de media en el resto del país.
Además, ha puesto en valor la modernización en las técnicas de riego y de cultivo que han permitido que con solo el 3% de agua de riego que se usa en toda España se produzcan un 25% de las frutas y hortalizas que exporta el país.
“Defender el agua es defender nuestras historia, nuestro presente, pasado y futuro”,ha dicho, y ha insistido en la idea de que el agua “es vida” y es “esencial” para el desarrollo económico y social de la comunidad autónoma.
Durante el acto, la catedrática de Biología Molecular de la Universidad de Murcia María Ángeles Esteban ha leído también un manifiesto para reivindicar que el agua “es un recurso compartido y debe usarse de manera sostenible y justa”, porque es un actor principal de la comunidad autónoma en todos sus ámbitos.
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Histórico Sorloth: marca a la Real Sociedad un póker de goles en 23 minutos
-
Sorpresa en Roma: Munar arrolla a Shelton y rompe su techo contra rivales del top-20
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. Victoria agónica para seguir soñando con Europa