El Gobierno impone una cuarentena de 14 días a los españoles que regresen a partir del 15 de mayo
Las personas que entren a España a partir de esta semana deberán confinarse durante 14 días y solo podrán salir para ir al médico o a comprar alimentos
El Gobierno se plantea imitar a Francia, Alemania o China y poner en cuarentena a los turistas
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y la desescalada
A remolque de la gran mayoría de países del mundo, a partir del próximo día 15 de mayo todas las personas que entren a España tendrán que guardar una cuarentena de 14 días. Así lo publica una disposición firmada por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, tal como les avanzó el pasado sábado OKDIARIO, que se publica este martes en el Boletín Oficial del Estado.
El BOE recoge que “durante el periodo de cuarentena las personas deberán permanecer en su domicilio o alojamiento, debiendo limitar sus desplazamientos a la realización de las siguientes actividades”. Se les permitirá salir al exterior para “la adquisición de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad, asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios y por causas de fuerza mayor o situación de necesidad”.
Al entrar al territorio nacional todas las personas procedentes del exterior serán identificadas por las autoridades sanitarias. En este sentido el BOE añade que “las autoridades sanitarias podrán contactar con las personas en cuarentena para realizar su seguimiento”. En caso de la aparición de síntomas como fiebre, tos, dificultad respiratoria, malestar general u otros síntomas de caso sospechoso de COVID-19, “las personas en cuarentena deberán contactar por teléfono con los servicios sanitarios mediante los números habilitados por las comunidades autónomas, indicando que se encuentran en cuarentena por proceder del extranjero”.
La disposición de Salvador Illa obliga también a “agencias de viaje, los tour operadores y compañías de trasporte” a “informar a los viajeros de estas medidas al inicio del proceso de venta de los billetes con destino en el territorio español”.
Impacto en el turismo
La medida, que anteriormente ya habían tomado Francia, Alemania o la China, tendrá sin duda una afectación directa sobre el turismo, uno de los principales motores de nuestra economía. La obligación de realizar esta cuarentena provocará que millones de visitantes sin casa propia en España dejen de visitarnos debido a la imposición de costearse durante 14 días un alojamiento sin poder salir de él.
En España hace dos meses que se permitía la entrada de todo el mundo vía aérea y marítima sin ningún tipo de restricción ni control sanitario. En su momento Interior solo restableció las fronteras terrestres para limitar la movilidad entre España, Portugal y Francia a los servicios esenciales.
Temas:
- Coronavirus
- Gobierno
Lo último en España
-
La Andalucía de Moreno sigue bajando el paro y suma una caída del 8% en el último año, récord nacional
-
El Gobierno va ahora a por la fundación de Serrano Suñer en plena batalla contra la de Franco
-
Aagesen, la ministra ‘verde’, ordenó no apagar la calefacción de su despacho de lunes a viernes en invierno
-
Mazón personará a la Generalitat en la causa contra el hermano de Ximo Puig por estafa y falsedad
-
El edil machista de Huesca se mofó de una Virgen cubierta de excrementos: «Las palomas son marianófogas»
Últimas noticias
-
Arrasó en Lidl el año pasado y ha vuelto desatando la locura: el electrodoméstico que todos quieren
-
Giro de 180º confirmado en MUFACE: así afecta el cambio que acaba de llegar
-
Ni las de tu abuela están tan buenas: Mercadona tiene las torrijas preparadas que desatan la locura
-
Hacienda suelta la bomba: ya se sabe cuándo podrán pedir los mutualistas la devolución del IRPF
-
La Andalucía de Moreno sigue bajando el paro y suma una caída del 8% en el último año, récord nacional