El Gobierno explicará la aplicación del 155 en el Senado a principios de diciembre
El secretario de Estado de Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro, comparecerá en el Senado a primeros de diciembre para explicar la aplicación del artículo 155 en Cataluña, a solicitud propia y también del PSOE, que ha reclamado este martes explicaciones del Ejecutivo.
El Gobierno registró el pasado jueves día 16 de noviembre su solicitud para que Bermúdez de Castro acuda a la Cámara, a la que se ha añadido la petición planteada este martes por los socialistas ante la Junta de Portavoces. La Mesa del Senado ha tramitado la iniciativa y la ha enviado a la comisión conjunta que se creó en la Cámara para revisar las medidas del 155.
El vicepresidente primero del Senado, Pedro Sanz, ha asegurado que la comparecencia tendrá lugar antes del día de la Constitución, el 6 de diciembre, pero que de momento no tiene fecha. Fuentes parlamentarias dan casi por seguro que será el día 4.
El Senado decidió crear una comisión conjunta para estudiar las medidas que el Gobierno solicitó aplicar en Cataluña al amparo del artículo 155 de la Constitución y que este órgano siguiera funcionando una vez que la Cámara dio permiso al Ejecutivo para aplicarlas.
De hecho, la autorización que el Senado dio al Gobierno ya incluye la obligación de que el Ejecutivo dé cuentas a la Cámara cada dos meses. Este primer plazo concluye sin embargo cuando ya se habrán celebrado en Cataluña las elecciones autonómicas del 21 de diciembre, tras las cuales se levantará precisamente la intervención de la Generalitat.
«Luz y taquígrafos»
El portavoz del Grupo Socialista, Ander Gil, ha explicado que ha transcurrido un tiempo «prudencial» de aplicación de estas medidas y que es necesario que el Gobierno explique cómo van las cosas. Los socialistas apoyaron al Ejecutivo en la aplicación del 155 y creen que es «coherente» con su papel de oposición reclamar ahora detalles.
«Exigimos eficacia en la gestión del artículo 155. Lo hacemos de manera autónoma y como oposición responsable, con una propuesta abierta. Queremos que el Gobierno informe, detalles, luz y taquígrafos sobre todas y cada una de las medidas que se están implementando», ha añadido el portavoz.
Comisión conjunta
La comisión conjunta está presidida por el también presidente de la Cámara, Pío García-Escudero, y formada por senadores de la Comisión Constitucional y de la Comisión General de Comunidades Autónomas de todos los grupos parlamentarios.
La comparecencia de Bermúdez de Castro podría ser por tanto la primera y la única que tenga lugar en el Senado a cuenta de este asunto. Fuentes del Gobierno explican que tanto las medidas de control reforzado de Hacienda que se decidieron en septiembre como la aplicación del 155 concluirán con la constitución de un nuevo Ejecutivo autonómico surgido de las elecciones del 21-D, aunque añaden que podrían aprobarse otra vez si se considerase necesario una vez que vuelva a funcionar la Generalitat.
Lo último en Cataluña
-
En estos sitios a 1 hora de Barcelona recolectarás setas sí o sí: no hace falta irte al Pirineo
-
El Meteocat avisa de lo que va a llegar hoy a esta zona de Cataluña y alerta: un 90% de posibilidad de…
-
Buenas noticias para los jubilados: todos los balnearios de Cataluña del programa IMSERSO 2025
-
Esta es la seta de otoño más cara del mundo y está en Cataluña: muy pocos conocen su nombre
-
Soy cocinero y esta es la mejor forma de hacer los níscalos y seguir la tradición catalana: te chuparás los dedos
Últimas noticias
-
El truco que utilizan todas las abuelas para sacar la piel del salmón sin utilizar el cuchillo
-
Llevo 15 años de frutero y jamás había visto esta fruta: «Es como una chirimoya, pero…»
-
‘Alcorcón Vibra’: fechas, dónde es, programa y qué conciertos hay
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña cree que está embarazada
-
Dónde comprar los mejores disfraces de Halloween en Madrid