El Gobierno esconderá la lápida de Franco en un lugar «que no vamos a concretar»
El Gobierno guardará la losa de 1.500 kilos que cubre la tumba de Francisco Franco en el Valle de los Caídos en un lugar secreto. La opacidad es total. «No lo vamos a concretar» y «no será de visita pública en ningún caso», han dicho desde La Moncloa.
El Ejecutivo tiene ultimado su plan para exhumar al dictador, el próximo jueves. Los trabajos empezarán a las 10.30 horas y en ellos sólo se contará con la presencia, por parte del Gobierno, de la ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado. Además, asistirá una veintena de familiares de Franco, que podrán acceder a la basílica. No obstante, sólo dos estarán realmente presentes cuando se levante la losa y se saque el ataúd. La lápida será trasladada por una grúa a ese destino sin precisar.
El Gobierno no tiene previsto realizar un análisis de los restos, que se encuentran recubiertos por una estructura de zinc. Aunque las labores estarán supervisadas por un forense, no se llevará a cabo un análisis que corrobore que, efectivamente, se trata del cadáver de Francisco Franco. A este respecto, el Ejecutivo considera que «no hay motivos para dudar de que el cadáver de Franco está en su tumba».
Las condiciones de conservación del cuerpo de Francisco Franco será la gran incógnita, pues, hasta que se proceda a la misma exhumación. Según ha informado La Moncloa, la tumba actual se encuentra recubierta de hormigón y plomo, lo cual en principio evitaría que las corrientes subterráneas de la zona hubieran afectado a las condiciones del féretro.
El Gobierno considera que “lo más probable” es que el féretro de madera en el que se enterró al dictador, en 1975, se encuentre en un estado regular y, por tanto, sea necesario depositarlo en un nuevo ataúd.
Una vez los restos se introduzcan en el nuevo ataúd (o se mantengan en el mismo, si estuviese en buen estado), el prior Cantera los bendecirá, a petición de la familia, en un acto en el que ningún monje benedictino estará presente.
El plan A del Gobierno es trasladar los restos de Franco en helicóptero. Sin embargo, si las condiciones meteorológicas no lo permiten, se hará en coche. Acompañará el féretro el nieto del dictador, Francis Franco, la ministra de Justicia y “alguna otra autoridad del Estado”.
Una vez en Mingorrubio, el prior Cantera y el sacerdote Antonio Tejero, cooficiarán una misa. Allí, la familia sí podrá colocar símbolos o banderas.
Lo último en España
-
Acciona, la empresa que pagó mordidas a Ábalos y Cerdán, promocionó la cátedra de Begoña Gómez
-
Sánchez impulsa una «diplomacia feminista» porque a las mujeres les «afecta más» el clima y la violencia
-
Tren de la Lavanda 2025: precios, cómo llegar y dónde comer cerca de los campos de Brihuega
-
Carrera de tacones 2025 en Madrid: a qué hora y dónde es, quién puede participar y cómo apuntarse
-
Fiestas de Tetuán 2025 en Madrid: cuándo son, dónde se celebran, fechas, programa y conciertos
Últimas noticias
-
Acciona, la empresa que pagó mordidas a Ábalos y Cerdán, promocionó la cátedra de Begoña Gómez
-
Topuria extiende su leyenda: noquea a Charles Oliveira y se convierte en doble campeón de la UFC
-
Topuria rompe récords: consigue lo nunca visto en la historia de la UFC
-
Sánchez impulsa una «diplomacia feminista» porque a las mujeres les «afecta más» el clima y la violencia
-
Un momento para la historia: así fue el golpe de Topuria que tumbó a Charles Oliveira en dos minutos