El Gobierno elogia la «actitud ejemplar» de Ignacio Echeverría para enfrentarse al terrorismo
"Ignacio Echeverría estaba ahí, dándoles patinazos a los terroristas"
La familia de Ignacio Echeverría, indignada con las autoridades británicas por la falta de información
El Gobierno español ha elogiado este miércoles la «actitud ejemplar» mostrada por Ignacio Echeverría después de que las autoridades británicas hayan confirmado definitivamente que figura entre las ocho víctimas mortales del atentado del pasado sábado en Londres.
«El Gobierno ha recibido con profunda tristeza y consternación la confirmación por las autoridades británicas de que Ignacio Echeverría se encuentra entre las víctimas mortales de los crueles ataques terroristas del pasado sábado en Londres», ha indicado en un comunicado el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.
«La actitud ejemplar de Ignacio Echevarría durante los atentados es, para todos, un modelo de solidaridad», ha resaltado el Gobierno, incidiendo en que «su valor al defender a una persona indefensa sirve para recordar la necesidad de permanecer unidos frente a la lacra del terrorismo, frente a aquellos que hacen de la violencia y del terror su único lenguaje».
Así las cosas, el Ejecutivo de Mariano Rajoy ha transmitido «a sus familiares y amigos que no están solos en su dolor y que, hoy, España está con ellos compartiendo sus sentimientos y desolación y acompañándoles en este terrible trance».
«El Gobierno cree firmemente que la unidad de los demócratas puede superar muchos desafíos, incluida la sinrazón del terrorismo», concluye el comunicado.
La familia del joven había anunciado poco antes la confirmación de su muerte, tras tres días de incertidumbre. «Ignacio no sobrevivió al momento del atentado. Gracias a todos los que le quisisteis y cuidasteis. Sabemos que no somos los únicos tristes», ha publicado su hermana en Facebook.
«Queremos ver y estar con el cuerpo de Ignacio», continúa el mensaje, aunque apunta que «hasta el viernes como pronto» no podrán estar junto al cuerpo del fallecido. «Querríamos que el Gobierno británico nos permita estar con él…», lamenta. Además, da las gracias al personal administrativo y político español por su ayuda «en hacer esto posible».
De 39 años y natural de Ferrol, Ignacio Echeverría fue visto por última vez en el lugar de los atentados, en los que al menos otras ocho personas murieron y 48 personas resultaron heridas, después de que tres individuos arrollaran con su vehículo a un numeroso grupo de personas en el puente de Londres, antes de dirigirse a un cercano distrito de ocio, donde apuñalaron a varias personas antes de ser abatidos por la Policía.
Desde entonces, tanto la familia como el Gobierno español se han volcado para tratar de tener información sobre su paradero, ante la prudencia de Reino Unido a la hora de identificar a los fallecidos en el atentado. De hecho, el ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, había expresado este mismo miércoles «cierta perplejidad» por el hecho de que «más de tres días después» del atentado de Londres «no haya podido confirmarse» qué había pasado con Echeverría.
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»