El Gobierno dice que «será proporcional» a las medidas de Puigdemont y el referéndum no se celebrará
El secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro, lo dejó bien claro advirtiendo que «el Gobierno será proporcional a las medidas que tomen», en relación al referéndum unilateral anunciado por el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.
«La Generalitat ha preguntado cero veces por el documento», en relación a los 45+1 puntos que solicitó el Ejecutivo catalán para comenzar a negociar, donde el primer punto es el referéndum, dijo Castro. En rueda de prensa, el secretario de Estado explicó que en los dos meses que lleva al frente del cargo, la Generalitat no se ha interesado «por los problemas de los ciudadanos». En este tiempo «nos hemos dedicado a buscar soluciones a sus reivindicaciones», continuó el dirigente aragonés.
Bermúdez de Castro compareció con motivo de la reunión entre la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría y la líder de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas y a la que él mismo asistió. La catalana solicitó esta reunión el pasado 17 de enero tras enterarse de que el máximo representante territorial (Puigdemont) no asistió a la Conferencia de Presidentes para negociar, entre otras cosas, la financiación de Cataluña. De Castro explicó que el Gobierno ya ha nombrado a 15 de los 17 expertos en sistema de financiación «centrado en las personas y no tanto en los territorios», señaló.
El Gobierno ha aprovechado para desmentir tajantemente que la ‘Operación Diálogo’ esté cerrada y siguió insistiendo en que «tenemos la mano tendida». Sobre las «medidas coercitivas» en caso de que la Generalitat continuase avanzando con el referéndum independentista, Castro dejó claro que «cada vez que ellos toman una medida ilegal al día siguiente el Gobierno actúa. Tenemos los mecanismos necesarios para que cuando ellos vayan fuera de la Ley, nosotros actuemos», zanjó.
Lo último en España
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
El Tribunal de Cuentas exige a Paradores contratar con «más transparencia» para evitar «discrecionalidad»
-
Federico Trillo: «La financiación privilegiada de Cataluña es insolidaria, injusta y gravemente inconstitucional»
-
Federico Trillo: «En Torre Pacheco más de un tercio de los inmigrantes se quedó en el paro y no se integra»
Últimas noticias
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
Los OK y KO del jueves, 17 de julio de 2025
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
El renacimiento comercial de Indonesia
-
Éstas son las ocho barreras energéticas que te impedirán vender o alquilar tu casa muy pronto