El Gobierno dice que «no le consta» que haya una «disfunción» en el currículum ‘fake’ de Sánchez
El Gobierno ha echado balones fuera este viernes tras el Consejo de Ministros y ha asegurado que «no le consta» el falseamiento del currículum de Pedro Sánchez, un historial profesional en el que incluía un máster y una jefatura de gabinete de una misión de la ONU cuando era secretario general del PSOE y que han desaparecido a su llegada a La Moncloa. El CV falso del Presidente del Gobierno es para el Ejecutivo «una disfunción». Así ha respondido la ministra portavoz, Isabel Celáa a la pregunta de OKDIARIO: «No diré nada del currículum del Presidente porque desconozco esa disfunción absolutamente. No consta que en absoluto que exista esa disfunción».
Como ha informado este periódico, Pedro Sánchez aseguraba en sus biografías oficiales (del partido y el Congreso) haber obtenido un ‘Máster en Liderazgo Público’ por el IESE Business School que, en realidad, no era tal, sino un programa superior. Además, se atribuía la jefatura de gabinete del Alto Comisionado de la ONU para Bosnia, en 1999, un cargo que nunca ostentó, pues Sánchez sólo fue un miembro más, sin responsabilidad superior, del equipo del entonces representante Carlos Westendorp. Ninguno de estos méritos figura en el actual currículum del presidente en la web de La Moncloa.
El ‘tuneado’ del CV del actual Presidente del Gobierno, sobre el que el Ejecutivo había evitado pronunciarse hasta la fecha, ha llegado ya hasta el Congreso de los Diputados. El PP registró la semana pasada una batería de preguntas para que Sánchez y su Ejecutivo den las pertinentes explicaciones. Cinco cuestiones en las que se pide una respuesta por escrito y entre las que le preguntan si “considera el Gobierno que los cambios efectuados en el currículum del Presidente reflejan que los anteriores fueron deliberadamente inflados o falseados”.
Del currículum de Pedro Sánchez han desaparecido un supuesto Máster del IESE y una jefatura de gabinete del Alto Comisionado de la ONU para Bosnia
Tampoco fue director en la OCU
El PP quiere que Sánchez «dé la cara» y pregunta también si «el Gobierno considera motivo suficiente para exigir la dimisión de un cargo público por el falseamiento de un currículum”. Los populares no han sido el único partido que ha criticado a Pedro Sánchez por la falta de transparencia sobre sus datos profesionales. Ciudadanos ha acusado a Sánchez de «escurrir el bulto» y le ha denominado «el presidente escondido». Incluso el líder de Podemos, Pablo Iglesias ha señalado que espera «dé las explicaciones oportunas».
Además del presunto máster y de esa inexistente jefatura de misión diplomática, el presidente del Gobierno presume en alguno de sus currículums oficiales (como el del PSOE o el que cuelga en su página de LinkedIn, recientemente modificada) de otro puesto que no ha tenido. En concreto, el cargo de Director de Relaciones Internacionales en la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en el año 2000.
Una dirección que no fue tal, y un puesto con bastante menos brillo: Sánchez fue, en realidad, técnico de asuntos europeos, un cargo dependiente del Departamento de Relaciones Institucionales, según ha confirmado esa asociación a este periódico.
Lo último en España
-
Ayuso anuncia que la nueva Ley de Universidades madrileña creará un Distrito único de practicas
-
Mouliaá requiere a Sumar documentación para establecer «un patrón de conducta machista» en Errejón
-
Sumar despacha en 10 líneas el ‘informe’ que exculpa a Errejón: «No hallamos ninguna conducta machista»
-
Koldo amenazó con «llamar a Pedro» el día de la entrevista a Jésica si no le dejaban aparcar en la puerta de Ineco
-
Así será el nuevo macropolígono del sur de Madrid: 2 millones de metros y empresas globales interesadas
Últimas noticias
-
Piden 107 años de cárcel para el ‘Pelicot catalán’ por violar y prostituir a una niña de 12 años
-
Lucas, de Andy y Lucas, se pronuncia tras su presunta pelea con Andy: «Ya habéis dictado sentencia»
-
Adiós a WhatsApp: el motivo por el que va a desparecer de tu móvil a partir de este día
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
Ayuso anuncia que la nueva Ley de Universidades madrileña creará un Distrito único de practicas