El Gobierno dice que celadores, camilleros y personal de limpieza sanitario tienen “bajo riesgo” de contagio
Coronavirus hoy: última hora de los datos y evolución del Covid-19 en España, en directo
El Gobierno ha encuadrado a los celadores, camilleros y personal de limpieza de los hospitales españoles como profesionales con “bajo riesgo” de contagio. Y aún pueden sentirse contentos de que no los haya mandado al grupo inmediatamente inferior, al de muy bajo riesgo, pues allí sí que ha incluido a los policías y guardias civiles. Todos ellos, para Pedro Sánchez y su Ejecutivo, forman parte de los colectivos con bajo riesgo de infección por el coronavirus o, incluso, con escasa exposición a la enfermedad.
El documento ha sido coordinado por la Subdirección General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral. En él ha participado el Ministerio de Trabajo y Economía Social que encabeza Yolanda Díaz, impuesta por Podemos.
El documento difundido explicita que “en función de la naturaleza de las actividades y los mecanismos de transmisión del coronavirus SARS‐ CoV‐2, podemos establecer los diferentes escenarios de riesgo en los que se pueden encontrar los trabajadores”. Así, dicen los representantes del Gobierno de Pedro Sánchez, “entendemos por exposición de bajo riesgo: aquellas situaciones laborales en las que la relación que se pueda tener con un caso probable o confirmado, no incluye contacto estrecho».
En este documento, las profesiones se reparten por niveles de riesgo. Pues bien, en el segundo bloque, el mencionado de ‘Exposición de bajo riesgo’, se engloban las siguientes profesiones: “Personal sanitario cuya actividad laboral no incluye contacto estrecho con una persona sintomática, por ejemplo: ―Acompañantes para traslado; ―Celadores, camilleros, trabajadores de limpieza. Personal de laboratorio responsable de las pruebas de diagnóstico virológico. Personal no sanitario que tenga contacto con material sanitario, fómites o desechos posiblemente contaminados. Ayuda a domicilio de contactos asintomáticos”.
Con esta clasificación, el grupo de riesgo se reduce, por imperativo legal, al “personal sanitario asistencial y no asistencial que atiende a una persona sintomática. Técnicos de transporte sanitario, si hay contacto directo con la persona sintomática trasladada. Tripulación medios de transporte (aéreo, marítimo o terrestre) que atiende durante el viaje una persona sintomática procedente de una zona de riesgo. Situaciones en las que no se puede evitar un contacto estrecho en el trabajo con una persona sintomática”. Quedan así fuera los celadores, camilleros y personal de limpieza, a pesar de lo cerca que están en su trabajo del virus.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala