España enviará desde Zaragoza un avión esta noche y otro mañana para la repatriación en Afganistán
Así era Afganistán antes de que los talibanes tomaran el poder en los 90 e impusieran la Sharia
¿Quiénes son los talibanes que han tomado el poder en Afganistán?
Los talibanes abren las cárceles de Afganistán y liberan a todos los presos: terroristas, violadores…
El plan de evacuación de los españoles en Afganistán, así como de centenares de traductores afganos que en estos años han servido a la misión española, se acometerá en las próximas horas con la llegada de dos aviones A400M del Ejército del Aire. El primero saldrá este mismo lunes de la base aérea de Zaragoza, rumbo a Dubai.
Según han confirmado desde el Ministerio de Exteriores y de Defensa, «dos aviones A400M de las Fuerzas Armadas saldrán en las próximas horas desde España con destino Dubái para cubrir la primera fase de repatriación del personal de la embajada, de los españoles que quedan en ese país, así como de todos aquellos afganos y sus familias que durante años han colaborado con nuestro país».
La salida del primer avión de transporte militar con destino Dubái está prevista sobre las 22.30 horas desde la Base Aérea de Zaragoza. El segundo A400M lo hará, desde la misma base, mañana a las 9 de la mañana.
Caos en el aeropuerto
La situación en Afganistán es caótica, tras la toma de poder por parte de los talibanes. El aeropuerto internacional de Kabul ha suspendido todos los vuelos comerciales ante la situación de confusión se ha vivido en las últimas horas en la capital afgana, y que ha derivado en una presencia masiva en el aeródromo de ciudadanos que buscan a la desesperada salir del país ante el avance de los extremistas.
Tras vivirse momentos de tensión -siete personas han fallecido en avalanchas- las autoridades de aviación civil han confirmado que no saldrá ningún vuelo comercial por el momento del Aeropuerto Internacional Hamid Karzai. Se han escuchado también disparos para evitar que la multitud invada las pistas.
Por parte del Gobierno español se trabaja a contrarreloj para evacuar con seguridad a los españoles y los traductores, y sus familias, que todavía permanecen en el país.
Según información facilitada por Exteriores y Defensa en un comunicado conjunto, el envío de los dos aviones corresponde a una «primera fase» de la repatriación de los españoles que aún permanecen en Afganistán, así como de los «afganos y sus familias que durante años han colaborado con nuestro país». Se calcula que unas 500 personas tendrán que ser evacuadas.
Así, el Ejecutivo pone a disposición de esta operación a dos de los aviones de transporte más grandes de los que dispone el Ejército y que habitualmente se utiliza para el traslado de tropas y material.
«Por lo que respecta a los españoles en Afganistán, su número es muy reducido. Aparte del personal de la Embajada, únicamente permanecen todavía en el país seis españoles, todos ellos en Kabul excepto un funcionario internacional protegido por su organización», señaló recientemente el Ministerio de Exteriores.
El ministro José Manuel Albares ha insistido en los últimos días en la necesidad de «amparar» a «aquellos afganos y sus familias que han trabajado codo con codo nosotros».
La salida de las tropas de EEUU y el fulgurante avance de los radicales han precipitado las decisiones del plan, que llevaba meses trabajándose.
Albares ha conversado este lunes con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y con el Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell.
Según ha informado Exteriores en un comunicado, en las conversaciones con ambos todos han coincidido en su preocupación por la «grave situación humanitaria que vive la población civil afgana, con especial hincapié en el caso de las mujeres y las niñas.
El ministro de Exteriores ha trasladado a ambos interlocutores la disposición del Gobierno para apoyar los esfuerzos de la UE y la OTAN, a petición de ambas, y trasladar personal de ambas organizaciones a España como punto de entrada en la UE.
«España está coordinando junto con sus socios y aliados en el marco de la Unión Europea y la OTAN una respuesta conjunta a esta crisis humanitaria», ha destacado Exteriores.
Control de los talibán
La situación de caos en el país complica extraordinariamente los trabajos, que han de desarrollarse con las máximas cautelas.
El portavoz de los talibán, Zabihulá Muyahid, ha asegurado este lunes que la capital de Afganistán, Kabul, «está bajo control», tras la conquista el domingo de la ciudad. A través de un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter, el portavoz de los insurgentes también ha anunciado la detención de personas «involucradas» en actividades violentas registradas en la capital.
Los insurgentes lograron hacerse con el país en menos de dos semanas, tras la retirada de las tropas internacionales.
Lo último en España
-
Mompó retrata la petición de Morant para que se le impute: «Parece más una de la pandilla del Peugeot»
-
Ester Muñoz: «Si el PSOE aboliera realmente la prostitución tendría que disolver el partido»
-
Ester Muñoz: «La familia de Begoña Gómez vivía de dinero de prostíbulos, no de spas»
-
Ester Muñoz: «Sánchez no se irá porque necesita las instituciones del Estado para defenderse de la corrupción»
-
Page vota en contra de una iniciativa del PP que busca rechazar el cupo catalán
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas