El Gobierno a Puigdemont: «Ven mañana al Senado, renuncia explícitamente a la independencia y suspendemos el 155»
Carles Puigdemont filtra la posibilidad de convocar elecciones autonómicas. Y el Gobierno hace llegar su contestación: si quiere frenar el 155 debe renunciar a sus fines golpistas y a los pasos ya realizados en esta dirección. La respuesta del Ejecutivo de Mariano Rajoy ha llegado ya a la Generalitat. Y lo ha hecho mitad en forma de negativa, y mitad en forma de invitación.
La negativa, a admitir un borrón y cuenta nueva. Si Puigdemont convoca autonómicas en base a la legislación nacional, puede ser tomado como un inicio de conversación. Pero no como un cierre de la negociación. Porque el Gobierno quiere un acto de retractación puro de toda la labor ejecutiva y legislativa desarrollada hasta el momento en materia rupturista, como adelantó OKDIARIO. Es más, todo ello debería ir acompañado de un compromiso futuro de no restablecer el desafío a la Constitución y a España.
Moncloa también ha trasladado el lugar en el que debería realizarse esta declaración. Y esa es la parte de invitación que contiene el mensaje. Una invitación a acudir mañana viernes al Senado para explicar todo este planteamiento. Y para reafirmar que esa convocatoria de elecciones autonómicas va unida a un compromiso firme de renuncia a la declaración unilateral de independencia.
Al ser mañana, la intervención en el Senado sería en el Pleno y no en comisión, con lo que, además, tendría que ser en presencia directa del presidente del Gobierno Mariano Rajoy que, a su vez, podría interpretar las palabras del presidente regional y contestarle directamente desde la Cámara Alta.
Las espadas están en alto. Pero el Gobierno no quiere que un paso en falso en una posible cesión ante los golpistas se convierta en una pesadilla dentro de una semana. Es decir, que tras convocar como autonómicas sin renunciar al golpismo, reconviertan esas elecciones en «constituyentes» por la vía de los hechos y el Gobierno se haya quedado desnudo sin obtener nada cambio en el momento más decisivo de su etapa política.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Cuando el lujo es un lujazo
-
El Ibex 35 cae un 0,83% y se sitúa al borde de los 13.000 puntos en la apertura
-
Los aranceles de Trump los pagarán los estadounidenses: no subirán el precio del vino en España
-
Ayuso aprueba las primeras obras de la Ciudad de la Salud: edificio industrial y protonterapia
-
Ábalos y su novia disfrutaron del chalet que Koldo construyó en Alicante con dinero de las mordidas