El Gobierno admite que el retraso en la firma de las nuevas fragatas F-110 supondrá «sobrecostes»
Los 4.317 millones que costarán las nuevas fragatas F-110 serán seguramente más. El Gobierno admitía en un documento oficial de noviembre de 2018 que retrasar la orden de ejecución supondría sobrecostes. Y la firma se esperaba para hace meses.
La firma de la orden de ejecución por parte del Gobierno para la construcción de cinco fragatas F-110 para la Armada “llega tarde”. Así lo admiten fuentes de la industria a OKDIARIO. El retraso en la firma generará sobrecostes, tal y como admite un documento oficial de Defensa.
El encargo del Gobierno a Navantia para fabricar las cinco nuevas fragatas de la Armada española se hizo oficial el pasado viernes tras deliberación del Consejo de Ministros. La orden de ejecución supone el pistoletazo de salida al proyecto, que llega con meses de retraso respecto a lo esperado. Se contaba con la firma en otoño del pasado año.
Sin embargo, la firma se fue retrasando sin explicación. Y esto fue generando nerviosismo entre las partes involucradas: Navantia y la propia Armada española. Y es que, tal y como confirma un documento oficial de la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa (DGAM), todo retraso en la firma supondrá sobrecostes a un proyecto ya de por sí milmillonario. Concretamente, de 4317 millones de euros.
Según recoge textualmente este documento, que ha podido consultar OKDIARIO, “cualquier retraso en el arranque del programa supondría un sobrecoste, así como una infrautilización de los esfuerzos actuales”:
El documento de Defensa consideraba que la orden se firmaría durante el año 2018, y que “la estimación de arranque del programa tiene en cuenta maximizar el beneficio de los esfuerzos de I+D” llevados a cabo hasta ahora.
La DGAM hacía hincapié en que la Etapa de Preparación de la Ejecución (EPE), que es la fase previa a oficializar el contrato, debería “sincronizarse con el arranque de la Fase de Ejecución”. Es decir, con el inicio de la construcción de las fragatas. La primera fase finalizó en otoño de 2018, el encargo el pasado viernes, y ahora todo el proceso se ha retrasado por un ‘efecto cadena’.
De 2020 a 2021
Entre las consecuencias del retraso se encuentra, por ejemplo, que Navantia haya desplazado ya la fecha del corte de chapa (es decir, del inicio de la construcción física) del año 2020 al año 2021. Y ese retraso, admiten fuentes industriales a OKDIARIO, “conllevará costes adicionales aún no calculados”.
En los últimos meses han sido constantes los mensajes enviados al Gobierno por representantes de los trabajadores del astillero de Ferrol donde se construirán las F-110. Les advertían que era necesaria la firma de la orden para evitar que un retraso afectase a la carga de trabajo y al empleo. El encargo de buques para Australia debería solapase con el inicio de las obras de las fragatas españolas. Algo que, según calculan ahora, no ocurrirá.
El Gobierno no ha dado explicaciones sobre el motivo de estos retrasos en la firma de las F-110. Sin embargo, el secretario de Estado de Defensa Ángel Olivares alegó se estaban ultimando gestiones relacionadas con los Presupuestos Generales del Estado, y que hasta que no estuviesen solucionadas no se podría oficializar la orden de ejecución.
Lo último en España
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la mezquita: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
Últimas noticias
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
‘Una nueva vida’: ¿cuántos capítulos de la serie quedan por ver en España?
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Alcaraz se enfrentará a Dzumhur en su debut en Cincinnati