Girauta afirma que si no hay un consenso es mejor «no meterse en reformas constitucionales»
El portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta, ha asegurado en una entrevista concedida a Europa Press, que si no hay un «consenso amplio» de partida es «mejor no meterse en reformas constitucionales» y se muestra partidario de aparcarlas si no se consigue un acuerdo sobre el «perímetro» de lo que se debe cambiar. No obstante, considera que la Carta Magna debe actualizarse y ve «urgente» limitar los aforamientos de los representantes políticos para lo que defiende una «reforma express», que podría contar con el acuerdo de los cuatro grandes partidos.
No obstante y tras el anuncio de Podemos de que pedirá que los ciudadanos voten cualquier reforma que se haga, advierte contra usos «bastardos» que traten de convertir en «plebiscito» los referéndums. Además, dice entender que a Mariano Rajoy le de «yuyu» abordar modificaciones de la ley fundamental tras el «mal negocio» de Renzi en Italia y de que otros gobiernos, como el de Gran Bretaña, se «estrellaran».
Girauta está convencido de que la Carta Magna necesita algunas actualizaciones obligadas. De hecho, Ciudadanos se presentó a las elecciones proponiendo varias reformas: consolidación del Estado autonómico, clarificación de las competencias del Estado y las compartidas con las CCAA; incorporación de derechos sociales como la salud o la vivienda; la supresión de la preferencia del varón sobre la mujer en la sucesión de la Corona; la supresión de las diputaciones provinciales; la supresión del Senado; una nueva Ley electoral más proporcional; la limitación de aforamientos y un órgano de Gobierno de la justicia independiente.
El portavoz de la formación naranja en el Parlamento recuerda que algunas de estas reformas conllevan referéndum preceptivo y otras no, pero advierte de que si Podemos lo quiere, «lo habrá», porque la formación de Pablo Iglesias cuenta con más del 10 por ciento de los diputados y «pueden forzar a que haya referéndum para cualquier reforma».
Al ser preguntado si no cree que el empeño de Podemos de hacer un referéndum en cualquier caso, refuerza los recelos de Mariano Rajoy, para no hacer cambios, asegura que nunca ha visto a éste con muchas ganas de llevar a cabo modificaciones y no cree que el jefe del Ejecutivo necesite mucho refuerzo para eso. En cualquier caso, recuerda que el PP «es necesario» y «si no quiere», no se puede hacer.
Lo último en España
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Mañueco y Page firman un convenio sanitario que beneficiará a 30.000 ciudadanos de sus comunidades
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final