Gibraltar ve «una vergonzosa afrenta» que España vete que el Peñón se beneficie del periodo de transición
El Gobierno de Gibraltar ha considerado una «vergonzosa afrenta» el derecho concedido a España para vetar que el Peñón se beneficie del periodo de transición tras la salida de Reino Unido de la Unión Europea, según se establece en el proyecto de Acuerdo de Retirada presentado este miércoles por el jefe negociador de la UE para el ‘Brexit’, Michel Barnier.
En concreto, se ha acordado una cláusula según la cual «después de que Reino Unido abandone la Unión Europea, ningún acuerdo entre la UE y Reino Unido podrá aplicarse al territorio de Gibraltar sin un acuerdo entre el Reino de España y Reino Unido».
En un comunicado, el Ejecutivo de Fabián Picardo ha adelantado que ya ha recibido asesoramiento legal específico por parte de abogados británicos y ha advertido de que movilizará «todos los instrumentos a su disposición» si se realiza cualquier intento de activar la citada cláusula.
En esta línea, las autoridades del Peñón han defendido que una transición implicaría «la continuación del actual ordenamiento jurídico de la Unión Europea», por lo que consideran que «la exclusión» de Gibraltar «sería contraria a la propia política» a este respecto de los países miembros de la UE. «Esta acción implicaría un grado de discriminación legal y política contra un pequeño territorio inédito en la historia europea moderna», han denunciado.
Gibraltar ha lamentado igualmente el «actual lenguaje amenazante», con términos como «vetos» y «exclusiones», que no es más que «una provocación innecesaria en un entorno ya caldeado» y ha enfatizado que por el propio bien de España y del Peñón el proceso del ‘Brexit’ debería ser «uno sensato, que priorice los intereses de los ciudadanos y los negocios de la zona».
En la misma línea, ha admitido que no le sorprende el reconocimiento de este veto pero recuerda que esta «pequeña nación británica» votó a favor de seguir formando parte de la Unión Europea con un 96 por ciento de los votos.
Desde el Peñón se recuerda que la cláusula aprobada, que además contempla el derecho de veto a España sobre cualquier acuerdo futuro entre el Reino Unido y Europa en relación con Gibraltar, es un borrador que no refleja ni su visión ni la de Londres. En este sentido, ha recordado que la propia primera ministra británica, Theresa May, ha comunicado a los miembros de la Cámara de los Comunes que tanto las decisiones sobre el periodo de transición como cualquier acuerdo futuro incluirán a Gibraltar.
«Ninguna parte tiene nada que ganar al excluir a Gibraltar de la transición o de cualquier acuerdo futuro. Lo único que conseguiría así España, con la complicidad del resto de estados miembros, sería generar incertidumbre para muchos miles de ciudadanos corrientes y sus familias, que viven a ambos lados de la frontera», ha concluido Gibraltar.
Lo último en España
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Muere una niña de 3 años ahogada en la piscina de un chalé de Alhaurín de la Torre (Málaga)
-
El Consell de Mazón recurre al Supremo la imposición de Sánchez de asignarle 571 menores de Canarias
-
Los abogados de Antxon Alonso, el socio de Cerdán y fontanero de Sánchez con Bildu, abandonan su defensa
-
El Gobierno de Ayuso achaca las críticas a sus rebajas de impuestos al «cuponazo» catalán
Últimas noticias
-
Madrid no roba: paga la fiesta de otros
-
A prisión el hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés hace preguntas a Cristina sobre Gabriel
-
Ni sombra ni riego abundante: el truco infalible que los expertos recomiendan para un jazmín florido en verano
-
Raducanu y su apuesta por un ex entrenador de Nadal para volver a la élite