Gesto de grandeza de Feijóo: discreto segundo plano desde Génova para no robar protagonismo a Moreno
El histórico triunfo de Juanma Moreno: la gran noche del hombre tranquilo
Inda: «Juanma, no nos falles, ahora tu reto es que a Andalucía no la conozca ni la madre que la parió»
El PP ha consolidado este domingo, 19 de junio, el cambio de ciclo iniciado en Andalucía tras los comicios autonómicos del 2 de diciembre de 2018, al lograr su mejor resultado histórico en unas elecciones andaluzas y una mayoría absoluta que no se daba en esta comunidad desde la lograda por Manuel Chaves al frente del PSOE-A en 2008. Un triunfo apabullante en la que, a diferencia de otras grandes victorias del PP, el balcón se le ha reservado sólo al ganador: Juanma Moreno. Alberto Núñez Feijóo podría haber ido a a compartir luz y escenario con Moreno pero prefirió quedarse en un discretísimo segundo plano siguiendo los resultados desde su despacho de Génova junto a la secretaria general, Cuca Gamarra, y los viceconsejeros Esteban González Pons, Miguel Tellado y Pedro Rollán, así como los portavoces parlamentarios del Senado, Javier Maroto, y de Europa, Dolors Montserrat. Un pequeño gesto de grandeza y un aviso a navegantes.
No es un dato menor en un partido que estuvo a punto de ser incendiado por un ataque de celos de un tal Pablo Casado del que hoy apenas se tiene memoria. En efecto, el 4 de mayo de 2021 Isabel Díaz Ayuso borró a la izquierda del mapa en Madrid con una victoria apoteósica. Pero a la hora de la celebración, Casado quiso apropiarse del triunfo apuntándose todos los méritos desde el balcón de Génova. Fue un espectáculo lamentable propio de un Nerón de andar por casa celoso de que su elegida le robe todo el protagonismo. Tal es así que los seguidores de Ayuso interrumpieron a Casado varias veces pidiendo que deje de acaparar protagonismo. Los mismos seguidores que, multiplicados por diez, pedirían allí mismo un año después la dimisión de Casado por su cacería contra Ayuso.
El PP ha hecho historia. El PP-A ha ganado las elecciones celebradas este domingo por segunda vez en la historia de la comunidad autónoma, pero con un mejor resultado que el cosechado en 2012, cuando la entonces candidatura liderada por Javier Arenas conquistó 50 diputados, quedándose a cinco escaños de la mayoría absoluta que sí ha alcanzado el proyecto de Juanma Moreno con 58 parlamentarios tras recibir 1.582.299 votos. Es más, sin Feijóo, en las pasadas elecciones generales en España en diciembre 2019, Vox, el gran rival del PP, consiguió 869.909 votos. Este 19-J de 2022, con Feijóo al frente, esa cifra se redujo a 493.932.
Feijóo ha tenido mucho que ver en esta aplastante victoria del PP. Pero el protagonismo esta vez fue para el candidato Juanma Moreno, el hombre tranquilo. Un gesto que engrandece a Feijóo y que anuncia un PP diferente, sin ataques de cuernos ni manías persecutorias como las que acechaban al tándem Casado y Teodoro García Egea.
Lo último en España
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
La Guardia Civil culpa al Júcar y la AEMET de no informar en la DANA: «Faltó control en el peor momento»
-
Muere un hombre de 63 años tras sufrir un brutal ataque de abejas en una explotación apícola de Teruel
-
Miguel Tellado (PP): «Noelia Núñez ha demostrado una altura moral que ya quisieran soñar en el PSOE»
Últimas noticias
-
El PSOE boicotea el debate de una moción que pide declarar a Sánchez persona «non grata» en Lanzarote
-
La selección femenina comienza a preparar la final de la Eurocopa con un entrenamiento a puerta cerrada
-
La forma correcta de lavar los melocotones para asegurarte de que no tienen restos de pesticidas o bacterias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa
-
Pogacar paga el cansancio en La Plagne pero Vingegaard no lo aprovecha