Quiroga retira la ponencia a la medida de Bildu por el enfado de PP y víctimas
La presidenta del Partido Popular del País Vasco, Arantza Quiroga, ha decidido retirar la moción que este martes registró en el Parlamento autonómico para crear una ponencia sobre libertad y convivencia que tenía por objeto alcanzar un acuerdo sobre principios básicos de convivencia con todos los grupos, incluido EH Bildu.
La propuesta de Quiroga había sido bien recibida por la coalición abertzale y también por el PNV y el lehendakari, Iñigo Urkullu, pero ha recibido críticas incluso desde las filas del PP .
Este miércoles, el ministro de Sanidad y presidente del PP de Álava, Alfonso Alonso, ha considerado que no se puede renunciar a exigir la condena expresa de ETA, en referencia a la sustitución en la moción del clásico término de «condena» por el de «rechazo» para facilitar los acuerdos.
La propuesta del PP de Euskadi ha sido también censurada por UPyD y por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), que han pedido a Quiroga que rectificara.
En una rueda de prensa convocada de urgencia en el Parlamento vasco de Vitoria, la líder de los ‘populares’ vascos ha anunciado su decisión de retirar la moción porque no se dan las circunstancias para seguir adelante con ella.
Lo último en España
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
El Tribunal de Cuentas exige a Paradores contratar con «más transparencia» para evitar «discrecionalidad»
-
Federico Trillo: «La financiación privilegiada de Cataluña es insolidaria, injusta y gravemente inconstitucional»
-
Federico Trillo: «En Torre Pacheco más de un tercio de los inmigrantes se quedó en el paro y no se integra»
Últimas noticias
-
Se disuelve la ‘Orquesta del Fraude’
-
No se puede ser Més paleto
-
Los OK y KO del jueves, 17 de julio de 2025
-
Antelo: «La Policía avisa a mujeres y homosexuales por qué calles no ir en Torre Pacheco»
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día