La Generalitat prevé que la mesa de diálogo con Sánchez vuelva a reunirse en las «próximas semanas»
Sigue en directo la última hora del coronavirus, en directo
La Generalitat afirma que en «las próximas semanas» se retomará la mesa de negociación con el Gobierno. Cataluña es la comunidad que en estos momentos registra el mayor número de fallecidos diarios del conjunto de España. Pese a ello, la agenda independentista no para. Pese a que no está prevista que Cataluña pase de fase en su totalidad la próxima semana, desde el Govern ya se apresuran para preparar la mesa de diálogo con Pedro Sánchez.
El vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha indicado que en la medida en que se retome «cierta normalidad» con el coronavirus, las otras cuestiones que no están directamente relacionadas con la emergencia sanitaria también deben volver al debate político.
«Me imagino que es cuestión más de semanas que no de meses, pero no puedo dar una fecha específica. No lo podemos dejar para otoño. Esto –la reunión– tiene que ser en las próximas semanas», ha insistido.
Preguntado sobre si habrá acuerdo en cuanto a las elecciones en Cataluña que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, anunció en enero sin dar una fecha, Aragonès ha indicado que el Govern está centrado en la pandemia del coronavirus y ha recordado que este anuncio fue una decisión de Torra y una valoración suya de la situación política.
«Mientras estemos con la gestión de esta crisis no se nos pasan por la cabeza elecciones ahora, pero nos tenemos que poner de acuerdo en el Govern sobre esta cuestión. Estoy convencido de que nos pondremos de acuerdo», ha aseverado.
Ha recordado que aún está pendiente el pronunciamiento del Tribunal Supremo sobre el recurso de casación presentado por Torra contra su condena de un año y medio de inhabilitación por un delito de desobediencia: «En las próximas semanas veremos cómo enfocamos los diferentes escenarios. No tengo duda de que habrá un acuerdo».
Ha asegurado que su relación con Torra y con el conjunto de los consellers, los de ERC y también los de JxCat, es muy buena y están trabajando como un «gobierno compactado».
«No tengo dudas de que si la voluntad es seguir trabajando juntos en el futuro, las decisiones de más impacto las compartiremos. No tengo dudas de que será así. La ley dice que el presidente es el que tiene la potestad de convocar elecciones, pero habrá voluntad de hablar y de que todos nos sintamos cómodos», ha insistido.
Ha defendido que el independentismo debe compartir una estrategia política basada en mayorías amplias, el refuerzo de las instituciones y el apoyo internacional: «Tenemos que aprovechar la oportunidad de que por primera vez en la historia hay un Gobierno del Estado que dice que está dispuesto a negociar».
Prórroga del estado de alarma
Preguntado sobre si ERC votará en contra o se abstendrá en la votación de la prórroga del estado de alarma del próximo miércoles, ha sostenido que están negociando con el Gobierno con un posicionamiento claro.
Esto incluye el regreso de competencias a la Generalitat para decidir la desescalada desde Cataluña, una prestación por parte del Estado para que los padres con hijos puedan reducir jornada y cuidarlos y flexibilizar la norma del gasto para que los ayuntamientos catalanes puedan utilizar los 1.500 millones de euros que tienen en los bancos.
«Si el Estado cumple y llegamos a un acuerdo, reconsideraremos el ‘no’ y podríamos estar en una abstención, pero ahora está todo muy verde y queda mucho trabajo por hacer», ha señalado.
Sobre si darían el visto bueno a que la prórroga fuera de un mes, Aragonès ha explicado que es importante fijar un horizonte de finalización del estado de alarma, más allá de que sea de 15 días o un mes: «No puede continuar indefinidamente».
Lo último en España
-
El Gobierno presumió de «seguridad energética» ante 60 países cuatro días antes del apagón
-
Abascal exige «responsabilidades criminales» a Red Eléctrica por la muerte de personas durante el apagón
-
Así será el acto de Ayuso por el Dos de Mayo: al aire libre para estar más cerca de los madrileños
-
Sánchez usa el 1M para atacar a Feijóo por defender las nucleares: «Se somete a las grandes empresas»
-
Matones sindicalistas acorralan y agreden al reportero de OKDIARIO Cake Minuesa en el 1M
Últimas noticias
-
Los papables ‘tapados’ que pueden dar la sorpresa en el cónclave: entrar cardenal y salir Papa
-
El Betis da un paso de gigante hacia la final de la Conference tras ganar a la Fiorentina
-
Adiós al desorden y a la suciedad en tu casa: el truco de limpieza para presumir de un armario impecable
-
La final inglesa de Europa League que no le interesaba al Atlético
-
Pesadilla del Athletic en San Mamés: cae goleado ante el United y buscará una épica remontada en la vuelta