Garzón apuesta por liquidar Izquierda Unida y fortalecer Unidos Podemos
El coordinador federal de Izquierda Unida y diputado de Unidos Podemos, Alberto Garzón, ha asegurado este lunes que su intención es «superar» IU como proyecto político, y se ha reafirmado en su propósito de profundizar en la senda de la confluencia con Podemos.
En un acto de presentación de una campaña de IU contra la precariedad, el líder de la coalición de izquierdas ha confirmado su disposición a que esta integración se produzca «lo antes posible», y que dé como resultado un gran bloque de izquierdas.
Es la confirmación de una estrategia que despierta recelos y críticas abiertas en el propio seno de Izquierda Unida, críticas que se remontan a la unión electoral con Podemos para presentarse juntos a las elecciones generales del pasado junio bajo la marca de Unidos Podemos.
Ya la semana pasada, las corrientes Izquierda Abierta e ‘IU, sí; con más fuerza’ criticaban en sendos comunicados la hoja de ruta marcada por su coordinador federal y advertían de que ésta conducía irremediablemente a la desaparición del partido como entidad política autónoma.
Según ‘IU, sí; con más fuerza’, dicha hoja de ruta “no es otra que la superación de IU para conformar un nuevo sujeto político, utilizando el argumento de la necesidad de eliminar su carácter de partido político y superarla como espacio de confluencia”, una afirmación que encaja perfectamente con la intención expresada este lunes por Garzón.
Por su parte, desde Izquierda Abierta, el partido integrado en Iu del que es portavoz Gaspar Llamazares, centran sus críticas contra la inscripción de Unidos Podemos como partido político.
Para Izquierda Abierta, la dirección que encabeza Garzón ha hecho “trampas” al aprobar dicho registro sin someterlo a los órganos de dirección, lo que a su juicio puede suponer la antesala de “la disolución” de IU en un partido político. Denuncian además que esta operación se ha llevado a cabo «sin luz ni taquígrafos», un proceder semejante al que, aseguran, dio lugar a la coalición «marcadamente artificial» de Unidos Podemos.
Ante estas críticas, Garzón afirmaba que el objetivo de la coalición es «construir un nuevo espacio político, que sea un movimiento político y social», y que ese proceso no se consuma con el mero registro de un partido político ante el Ministerio del Interior.
Desde la formación morada ven con buenos ojos la disposición de Garzón a integrar IU en su lista de confluencias y partidos satélite. El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, se ha mostrado partidario este lunes de profundizar en la integración de ambas formaciones en un espacio político común, aunque ha supeditado cualquier decisión en este sentido a lo que se decida en la futura Asamblea Ciudadana Estatal que prepara Podemos.
En todo caso, el modelo preferido por los de Pablo Iglesias pasa por una unión que vaya más allá de presentarse juntos a las elecciones, y que pase por la creación de un «espacio estable» en el que ambas formaciones compartan estrategias y planes de movilización.
Lo último en España
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
Últimas noticias
-
Fernando Alonso atiza a Aston Martin: «Me gustaría parar en la misma vuelta que los demás en días así»
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 2 de hoy
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Qué significan los colores de los maillots del Tour de Francia
-
El mejor restaurante si vas a la playa desde Madrid está en Cuenca: su especialidad son las carnes a la brasa