Garrido se declara «disciplinado militante del PP» y hará lo que decida la Dirección Nacional
El presidente de la Comunidad de Madrid en funciones, Ángel Garrido, ha dicho este jueves que es el candidato interino del PP para liderar el Gobierno regional hasta que la Dirección Nacional del Partido Popular decida quién debe ser el candidato.
«Soy un disciplinado militante del PP, lo he sido siempre y la decisión del partido, la asumiré», ha explicado Garrido arropado por los consejeros del Ejecutivo autonómico.
En la primera rueda de prensa en la Puerta del Sol tras la renuncia de Cristina Cifuentes, Garrido ha destacado, sobre dar un paso al frente, que «ante los intereses del partido no caben las opiniones personales». «Formo parte del aparato de partido, siempre acataré las decisiones sin poner ni un pero», ha insistido.
Garrido ha manifestado que «la decisión de quién debe ser el candidato para liderar una comunidad autónoma depende de la Dirección Nacional, también la decisión de un relevo o dimisión, una decisión es única y exclusiva».
En contacto con el PP
El presidente interino ha explicado que está en frecuente contacto con Fernando Martínez-Maíllo que como coordinador general del PP debe estar informado directamente por la presidencia de la Comunidad, ha indicado.
Preguntado sobre si tiene el apoyo de Génova, Garrido ha dicho que muchas veces con el término Génova «no se sabe quién dice qué». Acerca de la decisión de Cifuentes de mantener la dirección del PP madrileño, el dirigente autonómico ha dicho que «la decisión de seguir o no como presidenta del PP corresponde a ella misma y al presidente del partido».
«Hoy me hubiera gustado no estar estar aquí, por razones personales y profesionales, pero me corresponde y lo asumo», ha dicho. Asimismo, ha hecho hincapié en que quiere «trasmitir la garantía de que el Gobierno de la Comunidad sigue trabajando en lo que importa a los madrileños».
Contacto con la oposición
Por otra parte, Garrido ha indicado que en la tarde de este miércoles ha hablado por teléfono con los portavoces de los grupos parlamentarios de la oposición. La excepción fue la de Podemos, Lorena Ruiz-Huerta, que no atendió la llamada.
A Ignacio Aguado (Ciudadanos), a Ángel Gabilondo (PSOE) y a Enrique Ossorio (PP) les explicó que su intención es que no se tenga que agotar el plazo que termina el 30 de mayo para que ya haya un presidente ya no en funciones. «Ciudadanos respetará la decisión sobre el candidato del PP, estoy convencido de que será así», ha añadido.
«Un día doloroso»
Asimismo, ha indicado que este jueves ya no ha hablado con Cifuentes. El único consejo que le dio un día antes fue «trabajar por los intereses de los madrileños». «Hoy es un día muy doloroso para cualquier persona, los políticos somos primero personas y sufrimos igual que el resto, ella lo está pasando mal y los que somos también amigos personales ahora la ayudaremos».
Lo último en España
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
Últimas noticias
-
El sueño imposible del Mallorca
-
Cómo lavar el edredón en casa sin cargarte la lavadora: el truco sencillo que casi nadie conoce
-
La metamorfosis física que libera a Borja Iglesias
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Carlos Sainz especula sobre su duelo con Hamilton: «A ver si me apetece o no ponérselo complicado»