García Egea y Villegas mantienen el primer contacto para buscar un acuerdo en Andalucía
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, y su homólogo en Ciudadanos (Cs), José Manuel Villegas, han mantenido un primer contacto este miércoles en el que han acordado reunirse la próxima semana en el marco de las negociaciones para intentar formar un Gobierno en Andalucía tras las elecciones autonómicas del pasado domingo.
Tras los continuos llamamientos del PP para que Ciudadanos promueva la alternativa en Andalucía tras 36 años de Gobierno socialista recalcando que están ante una «oportunidad histórica», el presidente del partido naranja, Albert Rivera, ha confirmado este miércoles que dará prioridad a negociar un Gobierno de «cambio» con el PP, pero con su candidato Juan Marín de presidente.
«Vamos a priorizar la negociación con el PP en contenidos, personas y políticas», ha declarado Rivera tras la reunión del Comité Ejecutivo de su partido. Además, ha encargado a Villegas y al comité autonómico de Andalucía de Cs que negocien un nuevo Gobierno bajo tres «premisas fundamentales».
La primera, ha explicado, es que «haya cambio» después de 36 años y que el PSOE no esté de nuevo en la Junta. La segunda es que el nuevo presidente sea Juan Marín, por pertenecer a un partido «limpio, sin casos de corrupción pendientes en los juzgados». Y la tercera cuestión que se ha decidido este miércoles es que la negociación comience «inmediatamente».
De hecho, Rivera ha indicado que Villegas llamaría este mismo miércoles al PP para fijar la fecha de la primera reunión. Esa conversación se ha producido esta misma tarde entre los secretarios generales de los dos partidos.
García Egea y Villegas han quedado en hablar los próximos días para cerrar una primera reunión la próxima semana para avanzar en posibles acuerdos, según han indicado fuentes ‘populares’ y de la formación naranja. El PP logró 26 escaños en las elecciones del pasado domingo (tenía 33) y Cs logró 21, doce diputados más que los que consiguió en los comicios de 2015.
Acuerdos con VOX
Por el momento, ni el PP ni Cs han descartado acuerdos con VOX para hacer posible ese gobierno del cambio en Andalucía. Este martes, Casado dijo que es «innegociable» que su candidato Juanma Moreno presida la Junta y dio prioridad a la negociación con Cs, pero no cerró la puerta a que el partido de Santiago Abascal pueda entrar en el Ejecutivo autonómico.
Según Casado, «si es un acuerdo de investidura, o si es un acuerdo de legislatura o es un acuerdo de Gobierno, se tiene que hablar en primer lugar con Ciudadanos». «Y luego Vox tendrá que decir si tiene una posición pasiva, es decir abstenerse y facilitarlo, o activa a la hora de participar de la línea de programa electoral para estos cuatro años», añadió.
Y al preguntar expresamente a Rivera si descarta un acuerdo con Vox, el presidente del partido naranja ha respondido que la «prioridad absoluta» de su partido es que el presidente de la Junta sea Marín y que haya «un Gobierno de cambio» basado en un pacto entre PP y Ciudadanos.
Condiciones
Por lo pronto, este miércoles el presidente de Vox ha puesto sus condiciones encima de la mesa: el cierre de Canal Sur, una reforma del Estatuto andaluz que devuelva las competencias de Sanidad y Educación al Estado, abrir una auditoria «por el fraude del PER» y un estudio detallado de «organismos superfluos», entre otros.
Asimismo, Santiago Abascal ha añadido a estas medidas la defensa de la caza y de la tauromaquia, derogar leyes relacionadas con Género y Memoria Histórica, la supresión del impuesto de sucesiones y la rebaja del tramo autonómico del IRPF.
Lo último en Andalucía
-
Otro tornado deja cuatro personas heridas en fincas agrícolas de San Bartolomé de la Torre (Huelva)
-
La Fiscalía del TSJA se querella contra el portavoz de Adelante por injurias tras la muerte de un mantero
-
Dos de los fallecidos por el tornado de Coria del Río (Sevilla) eran hermanos y vivían en Dos Hermanas
-
Detenido un guineano del CETI de Ceuta por tocamientos a una joven en una parada de autobús
-
Vox estalla ante el rezo masivo en Córdoba por Ramadán: «Hay religiones que fomentan misoginia»
Últimas noticias
-
La FIA multa a Sainz con 20.000 euros tras llegar tarde al himno de Japón… ¡por ir al médico!
-
Los objetos que nunca deberías llevar en el coche: te enfrentas a multas de 30.000 euros
-
Detenido en Palma un joven con 30 antecedentes por pegarle la paliza a un hombre para robarle 20 euros
-
‘La Favorita 1922’ ¿está basada en una historia real? Los detalles que inspiraron a la serie
-
Lo que dicen los expertos sobre congelar el pan y luego calentarlo