Galicia hará pruebas PCR a más de 60.000 personas de entre 18 y 40 años
La Xunta ha decidido mantener, por el momento y en vista de la evolución epidemiológica, las medidas de restricción instauradas en el área de La Coruña para hacer frente a los contagios por la COVID-19 y ha puesto cifras al cribado masivo que ha arrancado en esta misma jornada: se harán pruebas PCR a 62.000 personas de entre 18 y 40 años -unas mil diarias-.
El lunes ya había empezado el cribado de los colectivos especialmente sensibles y más expuestos: Policía, Protección Civil, profesionales de farmacia, funcionarios de la administración local y trabajadores de ayuda en el hogar. De este modo, ya se realizaron 460 pruebas en Abegondo, Bergondo y La Coruña.
Así lo ha trasladado el presidente gallego en funciones, Alberto Núñez Feijóo, quien ha explicado que este cribado arrancará en la ciudad herculina y las pruebas se irán extendiendo a otras localidades en función de los datos epidemiológicos que obtenga la Xunta en los próximos días.
De ello ha informado tras la reunión del comité clínico, en una rueda de prensa en la que ha ratificado que la Xunta da por «superado» el brote de A Mariña y, aunque el que más le preocupa es el brote de A Coruña, la tasa de incidencia de la COVID-19 se ha ido rebajando en los últimos días.
Feijóo, quien ha destacado que tres de cada nuevos positivos se circunscriben a la ciudad de a Coruña y ayuntamientos limítrofes, también ha constatado que no se acredita una transmisión a otras zonas de la provincia de A Coruña o de Galicia.
El presidente gallego, asimismo, ha destacado el descenso de «casos huérfanos» en los que se desconoce el origen del contagio del 18 al 8 por ciento, y ha repasado los barrios que «más preocupan» al concentrar más positivos -Os Mallos, Agra do Orzán, O Ventorrillo y Sagrada Familia-.
Sanidade también vigila con especial intensidad en el área metropolitana O Burgo, O Temple, Perillo, Santa Cristina, Santa Cruz, Mera y Meicende.
En esta situación, tras remarcar que ahora mismo le preocupa «más» que se cumplan actuales medidas restrictivas en vigor que «valorar si puede haber alguna adicional», ha informado de que por el momento no se adoptan nuevas decisiones.
Con todo, el comité volverá a reunirse este viernes para controlar la evolución epidemiológica y decidir si es necesario tomar más medidas, como «seguir reduciendo aforos» o concretar nuevas actividades que no se pueden mantener.
El comité clínico también ha aprobado la instrucción para que se les realicen pruebas diagnósticas a todos los nuevos residentes de las residencias sociosanitarias, así como a los empleados que se incorporen con un nuevo contrato o regresen a los centros después de permisos o vacaciones.
El presidente de la Xunta ha recordado el límite de las visitas a una persona por residente y con una duración máxima de una hora al día.
Igualmente, ha dado luz verde definitiva al protocolo de explotaciones agrícolas con trabajadores temporeros. Feijóo ha enfatizado que «el objetivo es incrementar la seguridad sanitaria en las campañas conjugando la continuidad de la actividad con la salud de los trabajadores».
De este modo, a partir de este jueves, 20 de agosto, se empezarán a realizar pruebas diagnósticas alrededor de 3.000 o 4.000 trabajadores.
Finalmente, Feijóo ha apelado a actuar con cautela y estar alerta porque «el virus sigue ahí», y ha remarcado que, quienes se encuentran en cuarentena deben cumplirla, independientemente de que la PCR sea positiva o negativa. «Una PCR negativa no exime de cumplir la cuarentena en su totalidad», ha insistido.
«Hay que ser responsables para no tener que dar pasos atrás que serían dramáticos para nuestra economía y también para nuestra salud», ha sentenciado.
Temas:
- Coronavirus
- Galicia
Lo último en España
-
Bruselas denuncia que Sánchez no tiene una «estrategia global» anticorrupción en pleno escándalo Cerdán
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en un incendio originado en un comercio de Valencia
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Éste es el municipio más seguro de la Comunidad de Madrid si estallase la Tercera Guerra Mundial, según la IA
-
La Audiencia de Valencia ordena detener y encarcelar a los dos fugados de la ‘manada’ de Valencia
Últimas noticias
-
Bruselas denuncia que Sánchez no tiene una «estrategia global» anticorrupción en pleno escándalo Cerdán
-
A qué hora juega hoy Alcaraz en Wimbledon: dónde ver gratis en directo y en qué canal el partido de tenis contra Norrie
-
Carlos Alcaraz – Norrie, en directo online | Sigue el partido de cuartos de final de Wimbledon hoy en vivo gratis
-
Tragedia en Milán: un hombre muere tras ser succionado por el motor de un avión que iba a despegar
-
Así es Jonas Vingegaard: su edad, cuánto gana, de dónde es, su pareja y sus hijos