Gabilondo anuncia a Sánchez que quiere dejar la Asamblea de Madrid y le pide que lo recoloque
El líder del Partido Socialista en la Comunidad de Madrid quiere dejar ese cargo. Pese a que públicamente siempre ha dado la sensación de querer continuar al frente del PSOE en la Asamblea autonómica, lo cierto es que Ángel Gabilondo ha empezado a moverse para dejar su puesto como líder de la oposición madrileña. El que fuera candidato socialista a la Presidencia de Madrid ha solicitado un cargo para dejar su actual ubicación.
Por el momento, fuentes internas del Partido Socialista descartan que se le vaya a ofrecer ese cargo alternativo y, por lo tanto, en caso de que Ángel Gabilondo decida abandonar su puesto de líder de la oposición regional, debería hacerlo sin obtener nada a cambio.
Gabilondo sí ha ido dejando ver su posición más incómoda en la Asamblea de Madrid en los últimos días. Así, si en los últimos meses el socialista había mantenido sus opciones de acceder a la Presidencia regional, la confirmación de una alianza para respaldar como presidenta de Madrid a Isabel Díaz Ayuso, claramente ha trastocado sus planes de futuro.
El PSOE fue la fuerza política más votada en las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid del pasado 26 de mayo, pero el pacto entre el Partido Popular, Ciudadanos y Vox ha tenido como consecuencia que siga gobernando el PP tras 24 años de mandato gracias al acuerdo a la andaluza.
No sería justo afirmar que el resultado de Ángel Gabilondo fuera malo aquel 26 de mayo. Logró 37 escaños con más de 880.000 votos y el 27,35% de las papeletas. De hecho, logró los mismos 37 escaños que en las anteriores elecciones autonómicas pero elevando en más de 2 puntos el porcentaje total de respaldo de los votantes.
Pero, pese a ello, lo cierto es que el PP le arrebató el mandato en las elecciones de 2015 y lo ha vuelto a hacer en esta ocasión gracias a la alianza de todo el centroderecha.
Gabilondo no ha querido trasladar su cansancio públicamente. Pero sí lo ha hecho internamente en el partido. Y ha comunicado ya que desea una nueva ubicación, un cargo más tranquilo, para dejar la primera línea de combate en la Asamblea de Madrid.
Hay que recordar, además, que el PSOE de Madrid no ha dejado de tener sus filas agitadas durante mucho tiempo. Gabilondo no ha sido un catalizador de esas tensiones. Todo lo contrario. Pero, lo cierto es que la llegada de Pedro Sánchez supuso todo un cambio de cabezas dentro de la federación madrileña. Y la hipotética salida de Gabilondo podría desembocar en una vuelta a esas tensiones explícitas.
Por ello, la cúpula socialista no es en principio favorable a facilitar la salida de Gabilondo de su actual ubicación. Y todo ello pese a que la izquierda en Madrid se encuentra más dividida que nunca. Porque ese espectro de voto se reparte en estos momentos entre el PSOE, Más Madrid con más de 470.000 votos, Podemos (con casi 180.000 papeletas) e, incluso, los más de 24.000 votos del Pacma. Todo un reto de unificación para quien lidere el Partido Socialista en Madrid en los próximos años.
Lo último en España
-
Los policías agredidos en Sevilla no pudieron usar las táser que les da Marlaska porque no funcionan
-
La foto de la analista de TVE Sarah Santaolalla pegando carteles de Sánchez como militante del PSOE
-
El Gobierno compra el silencio del socio de Begoña, Barrabés: le adjudica 7 contratos por 1,2 millones
-
Aagesen también culpa a las autonomías del PP de «no dimensionar sus recursos» contra el fuego
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
Últimas noticias
-
Tu salón parecerá de revista de decoración: el chollo de IKEA que nadie diría que cuesta tan poco
-
Adiós a pagar por una herencia: el truco para evitar el Impuesto de Sucesiones que pocos conocen
-
Horóscopo de hoy, jueves 28 de agosto: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Amancio Ortega donó 700 millones de euros y así los ha repartido: la lista completa
-
Palo histórico a los dueños de gatos: la nueva ley te puede costar 200.000 € si cometes este error