La Fundación de Ábalos pagó viajes al cerebro de las financiadoras del PSPV: Imelsa y Crespo Gomar
José Luis Ábalos, en el inicio de su andadura socialista, creó la ONG Fiadelso, una entidad que gestionó hasta que la dejó en manos de su amigo Gustavo Casals Ardines siendo presidente del PSPV de la ciudad de Valencia. Aunque Fiadelso tiene en su función social objetivos encaminados a atenuar la pobreza en los países en vías de desarrollo, su actividad ha estado muy vinculada al desarrollo de las ideas socialistas en Sudamérica. Y, con esos objetivos pagó viajes a determinadas personas, para que pudiesen conocer países con Chile o Uruguay. Entre esas personas, uno de los beneficiados por los viajes fue Josep Ramón Tíller Fibla: el mismo socialista que figura ligado a los momentos clave de Crespo Gomar, Imelsa o el escándalo de los Opinómetros. Y esos tres asuntos están siendo ya comprobados por la Justicia por su posible relación con financiación ilegal del Partido Socialista.
“La Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social (FIADELSO) es una entidad privada sin ánimo de lucro que nació en 1992 fruto de la inquietud de sus fundadores por los problemas que afectan a los ciudadanos, y en especial en los países en desarrollo, en el marco de la interdependencia mundial”, tal y como se define la propia entidad. “Es una organización no gubernamental, laica, independiente del poder político y económico cuyas actividades se circunscriben al ámbito de la cooperación, el desarrollo institucional y fortalecimiento democrático, la sensibilización y la educación al desarrollo”, añade. Y, por lo visto, esas explicaciones justiciaban numerosos viajes pagados.
En pleno 2006, el mismo año que la Justicia investiga por la supuesta financiación irregular del PSPV a través de ayuntamientos como el de Gandía y de personas como el jefe de gabinete del Alcalde, José Ramón Tiller, el actual ministro de Fomento y entonces diputado del PSPV en la Diputación de Valencia participó junto a Tiller en unas jornadas organizadas por su fundación.
El curso, en principio, no parece tener mucha relación con la ayuda al desarrollo y sí con la política: “Un siglo con Allende”. Ábalos apoyó personalmente los cursos que se desarrollaron para poner en valor la trayectoria de Salvador Allende en la conmemoración de su centenario. “Desde hace meses se venía trabajando la jornada y ya en septiembre se logró el concurso de la Fundación Salvador Allende y de la propia Isabel. El sábado 5, comenzaron a llegar los invitados. Los primeros en aterrizar fueron: José Luís Abalos, concejal socialista de Valencia y representante de la Fundación Internacional para el desarrollo local y social (Fiadelso), institución que colaboró para el desarrollo del itinerario (…). Nuestros agradecimientos al alcalde de Rancagua, Carlos Arellano, por su voluntad de realizar este curso, a la Fundación Salvador Allende por apoyar esta iniciativa, a Fiadelso por colaborar en su implementación”, se afirmó en el propio curso.
Y con los fondos conseguidos se hicieron los viajes.
Uno de los viajes fue para participar en la Universidad de Verano de Rancagua (Chile), del 9 al 13 de enero, es decir, justo cuando terminaban los días de descanso habituales de la festividad de Navidad en España. Y allí estuvo Josep Ramon Tiller para enseñar “urbanismo” en el “centro histórico”. Y el propio Ábalos, para hablar de “libertad de expresión y derecho de información”.
Tiller es un viejo conocido de la política valenciana. Él estuvo en los momentos clave de Crespo Gomar e Imelsa. Y él recibió 300.000 euros de Zapatero por un negocio ruinoso. Su nombre completo es Josep Ramón Tíller Fibla. Él es uno de los hombres clave del caso Divalterra –la antigua Imelsa–. Fue colocado a dedo en la empresa pública valenciana. Pero, además, fue, previamente, directivo de la agencia de comunicación Crespo Gomar durante la campaña electoral del PSOE del año 2007, la misma que está siendo investigada por la posible financiación ilegal del Partido Socialista del País Valenciano (PSPV).
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Sánchez rechaza una moratoria de 3 años en la tasa del ‘basurazo’ para los municipios de la DANA
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
Sánchez no ha pedido a Europa los 2.500 millones para la reconstrucción seis meses después de la DANA
Últimas noticias
-
Fernández Vara reaparece en un mitin en Badajoz en plena lucha contra el cáncer: «Quiero seguir viviendo»
-
Zarco reina en el caos de Le Mans, con Márquez segundo y más líder tras las caídas de Bagnaia y Álex
-
La primera oración del Papa León XIV en San Pedro que esperanza al mundo: «Pidamos el milagro de la paz»
-
Himno del Barça: letra y qué significa en español
-
El PERTE no arreglará los problemas de vivienda: «Hacen falta más medidas fiscales y menos inseguridad»