La fugada Ponsatí dice ahora que la declaración de independencia fue un «brindis al sol»
La ex consejera de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña fugada para no responder ante la Justicia española Clara Ponsatí ha afirmado este sábado que la declaración de independencia del 27 de octubre de 2017 «fue un poco un brindis al sol».
En una entrevista de Catalunya Ràdio ha recordado que el Parlamento catalán aprobó el texto de la resolución independentista, pero que «todos los que tenían que hacer alguna cosa sabían que no harían nada».
También ha dicho que la declaración fue un «accidente» porque el ex presidente Carles Puigdemont inicialmente tenía previsto convocar elecciones, y ha dicho que no sabe si Puigdemont y Junqueras tenían claro que querían proclamar la república catalana después del referéndum del 1 de octubre.
Sobre la actualidad política, la ex consejera considera que es «insólito» que los parlamentarios catalanes negocien los Presupuestos Generales del Estado atendiendo a la situación de los dirigentes independentistas encarcelados.
Ponsatí fue una de las miembros del Gobierno cesado en aplicación del artículo 155 de la Constitución que no se presentó a declarar ante el Tribunal Supremo y se trasladó a Bélgica con el expresidente Puigdemont, y, tras varias semanas en el país, regresó a Reino Unido para retomar la docencia en la universidad escocesa de Saint Andrews, plaza que ocupaba antes de ser consejera.
Temas:
- Clara Ponsatí
Lo último en Cataluña
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos