La fugada Ponsatí dice ahora que la declaración de independencia fue un «brindis al sol»
La ex consejera de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña fugada para no responder ante la Justicia española Clara Ponsatí ha afirmado este sábado que la declaración de independencia del 27 de octubre de 2017 «fue un poco un brindis al sol».
En una entrevista de Catalunya Ràdio ha recordado que el Parlamento catalán aprobó el texto de la resolución independentista, pero que «todos los que tenían que hacer alguna cosa sabían que no harían nada».
También ha dicho que la declaración fue un «accidente» porque el ex presidente Carles Puigdemont inicialmente tenía previsto convocar elecciones, y ha dicho que no sabe si Puigdemont y Junqueras tenían claro que querían proclamar la república catalana después del referéndum del 1 de octubre.
Sobre la actualidad política, la ex consejera considera que es «insólito» que los parlamentarios catalanes negocien los Presupuestos Generales del Estado atendiendo a la situación de los dirigentes independentistas encarcelados.
Ponsatí fue una de las miembros del Gobierno cesado en aplicación del artículo 155 de la Constitución que no se presentó a declarar ante el Tribunal Supremo y se trasladó a Bélgica con el expresidente Puigdemont, y, tras varias semanas en el país, regresó a Reino Unido para retomar la docencia en la universidad escocesa de Saint Andrews, plaza que ocupaba antes de ser consejera.
Temas:
- Clara Ponsatí
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
El Mallorca homenajeó al más grande de los porteros de su historia
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo