Homs amenaza a los jueces del Supremo: «Mi sentencia marcará la relación España-Cataluña»
El ex conseller de Presidencia y diputado de PDeCAT Francesc Homs ha dicho en su alegato ante el Supremo, que le ha juzgado por desobedecer al Tribunal Constitucional el 9N, que seguirá promoviendo el derecho a decidir y ha advertido a los magistrados que su sentencia tendrá efectos «que marcarán las relaciones del Estado español y Cataluña».
«Me siento en la necesidad de decirles que tomen la decisión que tomen ustedes, sepan que para nada modificarán mi conducta desde el punto de vista de promover el derecho a decidir de Cataluña», ha señalado Homs antes de recordar que éste será el año del referéndum.
El acusado ha cerrado el proceso señalando que «se nos ha dicho que hemos echado un pulso al Estado. Si poner las urnas es echar un pulso al Estado, yo no quiero ser de este Estado. Lo que hicimos fue defender la dignidad del pueblo de Cataluña», pero «creo que en este juicio se confunde derecho y política».
El fiscal pide «castigar una conducta abusiva y contraria al TC»
Ese ha sido su alegato final en el juicio que ha celebrado el Tribunal Supremo contra él por los delitos de prevaricación y desobediencia grave al Tribunal Constitucional (TC) en relación con la consulta alternativa que se celebró el 9N de 2014.
El fiscal ha elevado a definitivo su petición de nueve años de inhabilitación al considerar que el proceso había sido prohibido: «el Derecho Penal no puede detenerse a las puertas de una institución» por más que esta sea la Generalitat catalana, ha señalado en este sentido.
Al contrario, debe «castigar una conducta que ha sido abusiva, arbitraria y contraria al mandato del TC».
La defensa, que ha pedido la absolución, ha defendido por su lado que el Tribunal Constitucional nunca quiso que la prohibición del proceso condujera a un juicio penal.
El debate se ha centrado en gran medida en si el TC apercibió a Homs de un posible delito de desobediencia, porque cabe interpretar que para que se condene a un ciudadano por este tipo penal, antes debe ser advertido personalmente por la autoridad. El Gobierno le pidió que lo hiciera así al TC, pero éste no hizo nunca un apercibimiento personal.
Lo último en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
-
Adiós al supermercado más famoso de Barcelona: su cierre es inminente y los clientes están en shock
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
Habrá ‘superfinal’ en Cincinnati: Alcaraz reduce a Zverev y se cita de nuevo con Sinner
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense