Homs amenaza a los jueces del Supremo: «Mi sentencia marcará la relación España-Cataluña»
El ex conseller de Presidencia y diputado de PDeCAT Francesc Homs ha dicho en su alegato ante el Supremo, que le ha juzgado por desobedecer al Tribunal Constitucional el 9N, que seguirá promoviendo el derecho a decidir y ha advertido a los magistrados que su sentencia tendrá efectos «que marcarán las relaciones del Estado español y Cataluña».
«Me siento en la necesidad de decirles que tomen la decisión que tomen ustedes, sepan que para nada modificarán mi conducta desde el punto de vista de promover el derecho a decidir de Cataluña», ha señalado Homs antes de recordar que éste será el año del referéndum.
El acusado ha cerrado el proceso señalando que «se nos ha dicho que hemos echado un pulso al Estado. Si poner las urnas es echar un pulso al Estado, yo no quiero ser de este Estado. Lo que hicimos fue defender la dignidad del pueblo de Cataluña», pero «creo que en este juicio se confunde derecho y política».
El fiscal pide «castigar una conducta abusiva y contraria al TC»
Ese ha sido su alegato final en el juicio que ha celebrado el Tribunal Supremo contra él por los delitos de prevaricación y desobediencia grave al Tribunal Constitucional (TC) en relación con la consulta alternativa que se celebró el 9N de 2014.
El fiscal ha elevado a definitivo su petición de nueve años de inhabilitación al considerar que el proceso había sido prohibido: «el Derecho Penal no puede detenerse a las puertas de una institución» por más que esta sea la Generalitat catalana, ha señalado en este sentido.
Al contrario, debe «castigar una conducta que ha sido abusiva, arbitraria y contraria al mandato del TC».
La defensa, que ha pedido la absolución, ha defendido por su lado que el Tribunal Constitucional nunca quiso que la prohibición del proceso condujera a un juicio penal.
El debate se ha centrado en gran medida en si el TC apercibió a Homs de un posible delito de desobediencia, porque cabe interpretar que para que se condene a un ciudadano por este tipo penal, antes debe ser advertido personalmente por la autoridad. El Gobierno le pidió que lo hiciera así al TC, pero éste no hizo nunca un apercibimiento personal.
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Alcaraz – Rune, en directo: resultado, cómo va y dónde ver gratis la final del Conde de Godó hoy
-
Lo vemos en todos los parques, pero es una voraz especie invasora que está alterando la vegetación en España
-
Skjelmose se cuela en la fiesta de Pogacar y Evenepoel para ganar la Amstel Gold Race en la ‘foto-finish’
-
Grossa de Sant Jordi 2025: horario, cuándo es, cómo seguir el sorteo y todos los premios