La foto de la vergüenza: el PSOE con los proetarras de Bildu para negociar la investidura de Sánchez
El PSOE se ha sentado por primera vez con Bildu en la ronda de negociaciones para investir a Pedro Sánchez
El PSOE ha consumado su intención de sentarse a negociar con los proetarras. Los socialistas, que buscan apoyos al pacto de investidura de Pedro Sánchez con Podemos, se han reunido este martes con Bildu, en el Congreso de los Diputados. La formación de Arnaldo Otegi se integra así por primera vez en uan ronda de contactos con las fuerzas parlamentarias sobre la investidura.
En representación del PSOE, ha acudido al encuentro -que se ha celebrado en dependencias socialistas- la ‘número dos’ del partido y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, acompañada del secretario general del Grupo Parlamentario Socialista, Rafael Simancas. Por parte de Bildu, han acudido la portavoz en el Congreso, Mertxe Aizpurua; el portavoz adjunto, Oskar Matute, y el portavoz en el Senado, Gorka Elejabarrieta.
Lastra defendió este lunes el encuentro con Bildu como una «primera toma de contacto» para comprobar con qué actitud los independentistas vascos encaran la nueva legislatura y hablar de asuntos de intendencia parlamentaria.
El PSOE ha dado un giro de 180 grados a su posición sobre Bildu en cuanto a la investidura, en vistas de que ésta se encuentra encallada. En abril, los socialistas excluyeron a los de Otegi de la ronda de contactos, y también a Vox.
Bildu ya resulta, no obstante, determinante para el PSOE en el gobierno de Navarra, donde su abstención fue imprescindible para que prosperase la investidura de la socialista María Chivite.
Nueva política penitenciaria
En un comunicado tras el encuentro, Bildu ha valorado que la reunión «se ha desarrollado en un clima cordial, constructivo, respetuoso y sincero» y ha considerado que «es un paso en la buena dirección, que no hace otra cosa que restablecer la lógica democrática y el sentido común».
La formación proetarra ha trasladado a Sánchez su «agenda social vasca», que pasa por «una revisión de la política penitenciaria», con progresiones de grado y acercamientos, para, según ellos, alejarla «del carácter excepcional con la que es aplicada en la actualidad».
Además, han pedido a los socialistas una «revisión de los recortes sociales» y de lo que han calificado de «ataques a las libertades democráticas».
Sobre la crisis territorial, Bildu estima «imprescindible iniciar un debate en profundidad sobre el actual modelo territorial construido durante la llamada transición democrática española».
La «solución», dicen los proetarras, pasa por «el reconocimiento del carácter plurinacional del Estado» y del denominado «derecho a decidir».
Lo último en España
-
Tellado exige elecciones: «Pedro Sánchez es un presidente fracasado»
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Miles de españoles se manifiestan en Colón contra Sánchez: «Hay que llevarlo a los tribunales»
-
El PP denuncia que la industria parase cuatro veces su actividad en 2024 «porque el sistema se caía»
-
Viaja a Japón sin salir de Madrid: el parque lleno de encanto que debes visitar esta primavera
Últimas noticias
-
Dos detenidos por estafar más de 7.000 euros en gasolineras de Mallorca con una tarjeta de empresa
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Terrible accidente en Le Mans: un piloto salió en camilla tras atropellarle una moto
-
Canciones que tal vez escuchaban los padres del nuevo Papa León XIV
-
Los líderes europeos y Zelenski hablan con Trump: «Los aliados están listos para un alto el fuego»