Forn dice que la independencia es para subsistir pero no renunciará a la nacionalidad española
El consejero del Interior de Cataluña, Joaquim Forn, ha dicho este martes que el independentismo es una vía de «subsistencia» para los catalanes porque se ven «amenazados» y ha afirmado que el referéndum se celebrará «con total legalidad».
En una entrevista en la Cadena SER, Forn ha destacado que las leyes que están tramitando «son de integración» por lo que «nadie tiene que abandonar si no quiere», refiriéndose así a los funcionarios de la Policía Nacional y la Guardia Civil en Cataluña: «Esto ya existe», ha apuntado.
Esta decisión se extendería al resto de funcionarios, según ha explicado el consejero del Interior: «La ley lo contempla no solo para los funcionarios policías sino para otro tipo de funcionarios». En este sentido, Forn ha alegado que los catalanes se ven a sí mismos «amenazados» y esta es la vía por la que han optado, la de la «subsistencia».
Preguntado por quién se siente amenazado, ha ironizado aludiendo a «¿las cloacas de Interior, las cloacas del Estado, las cloacas contra algunas opciones políticas?». «Se están persiguiendo determinadas opciones políticas y para algunos es una cuestión de subsistencia», ha asegurado.
Referéndum con total legalidad
Por otro lado, Joaquim Forn ha aclarado que, respecto a la doble nacionalidad que se contempla en el proyecto de ley de transitoriedad que está en proceso de ser tramitada, el no mantendría su nacionalidad española, aunque ha rechazado renunciar a ella: «No, no, no, pediría la catalana, no renunciaría a la española».
Así, ha recordado que «hay mucha gente que se siente catalana, pero mucha gente que se siente catalana y española», y que para ambos habría una opción válida tras una supuesta victoria del sí en el referéndum del 1 de octubre.
Sobre este asunto, el consejero del PDeCAT mantiene que los Mossos d’Esquadra «trabajarán para garantizar» que todas las personas puedan votar «en seguridad y con tranquilidad»: «Es su trabajo», ha aseverado. Además, se ha mostrado tranquilo al añadir que «no habrá que preocuparse por ello». También ha negado la posibilidad de que pueda llegarse a sancionar a un agente por negarse a colaborar ya que «no existirá esa posibilidad porque se hará con total legalidad».
Lo último en Cataluña
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
-
Albiol logra echar a una conflictiva okupa de Badalona: «¡Márchate, no vas a ver un duro!»
Últimas noticias
-
Descubren en Granada una galería de tiro bajo tierra usada por los narcos para probar armas de guerra
-
Bolaños ‘olvida’ ante el juez cómo contrató a la asesora de Begoña: «Tengo muchas personas a mi cargo»
-
Los independentistas de la OCB rabian al eliminar la EMT de Palma el requisito de catalán en 60 plazas
-
Nuevo drama en una guardería: 8 familias de Jaén denuncian al centro después de ver brutales grabaciones
-
Sin Pedri no hay paraíso en el Barcelona