Forcadell incumple su promesa al juez: nada más salir asume los estatutos de ERC que pide la independencia
Carme Forcadell se comprometió a acatar la Constitución Española si volvía a desarrollar actividad política. Ese fue el requisito clave para que el juez del Tribunal Supremo desoyese la petición de prisión incondicional de la Fiscalía y permitiese la salida a la calle de la expresidenta del Parlamento catalán. Y el cumplimiento de esa condición ha durado menos de una semana. Forcadell se incorpora a las listas de ERC y, por lo tanto, asume los objetivos de este partido. Y ERC, sin grandes tapujos explica cuáles son esos objetivos en el artículo 2 de sus estatutos.
Así de claro: “Artículo 2. Objetivo: Esquerra Republicana tiene como objetivo la unidad territorial y la independencia de la nación catalana, de Salses a Guardamar y de Fraga a Maó […]”.
El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ordenó la prisión eludible bajo fianza de 150.000 euros para Carme Forcadell, porque se comprometió a hacer política sin incumplir la Constitución. Y lo va a hacer dentro de un partido que defiende abiertamente tumbar el artículo 2 de esa misma Constitución. Exactamente este mismo argumento va a ser incorporado por la acusación particular de VOX para reclamar al juez del Supremo que anule la fianza, acepte la incondicionalidad y, por lo tanto, meta en prisión preventiva a Carme Forcadell por riesgo de “reiteracion delictiva”.
La incorporación de esta causa se unirá, además, a otra solicitada ya por VOX previamente: la que apunta a que el origen del dinero con el que la Asamblea Nacional Catalana (ANC) pagó la fianza de 150.000 euros que permitió la salida de Forcadell de la cárcel procede de un origen potencialmente ilícito. Esta petición, además, según apuntan fuentes conocedoras del proceso, se puede mezclar con una investigación ya solicitada por Hacienda.
Y es que el Ministerio ha pedido a la Fiscalía del Tribunal de Cuentas que analice la procedencia de la financiación de ANC y de Òmnium. Y de esa investigación, cuyos principales datos pueden estar en manos de la Agencia Tributaria y de la Guardia Civil, puede derivarse precisamente si el origen de los fondos que maneja la ANC es de procedencia irregular o ilícita, algo que podría terminar en la posible anulación de la validez de la fianza.
Por el momento, lo que está ya claro es que el Tribunal Supremo deberá pronunciarse sobre la validez o no de la fianza y sobre si la incorporación a la candidatura de ERC de Carme Forcadell dentro de un partido que pide activamente la independencia de Cataluña se circunscribe al compromiso de acatar una Constitución que sólo permite una nación: la española.
Lo último en Cataluña
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
-
Alerta en Barcelona por la moda viral que arrasa entre los jóvenes: sus consecuencias pueden ser fatales
-
Soundhood SON Estrella Galicia, iniciativa que reivindica las salas como espacios dinamizadores de nuestros barrios, llega a Barcelona el sábado 25 de octubre
-
CosmoCaixa Barcelona en 2025: precios, horarios, exposiciones y cómo llegar
-
Illa se disculpa por no emitir una declaración de Lamine en catalán: «Lamentablemente, era en castellano»
Últimas noticias
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
ONCE hoy, domingo, 20 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 20 de julio de 2025
-
La importancia del foco en política
-
Ni lejía ni detergente: el truco casero para quitar el moho de las gomas de la lavadora para siempre