La Fiscalía de Delgado firma un acuerdo de colaboración con la de la dictadura cubana
La falta de apoyo de sus socios obliga a Sánchez a recular en su cacicada para ascender a Dolores Delgado
El Gobierno dice que la cacicada para ascender a Dolores Delgado es por «regeneración democrática»
Sánchez paga los favores de Delgado: cuela un cambio legal para ascenderla en el Supremo cuando cese
Las Fiscalías de España y Cuba unen fuerzas. A pesar de que el país caribeño está sometido a una dictadura presidida por Miguel Díaz-Canel, el Ministerio Público español no ha tenido problemas en firmar un convenio de colaboración para al menos el periodo de 2022 a 2023. El órgano que dirige Dolores Delgado, ex ministra de Justicia y alto cargo del PSOE, ha impulsado con los cubanos un Programa de Cooperación. Se hizo a través de un encuentro telemático bilateral en el que se repasó la agenda en materia fiscal en ambos países y las futuras acciones conjuntas.
La Fiscalía General de Cuba ha afirmado que los vínculos entre ambos gobiernos permitirán reforzar el intercambio de información en asuntos tales como la protección de menores de edad, mujeres víctimas de violencia, personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables. Estrecharán lazos en estrategias y acciones en la lucha contra la prostitución, la explotación y la trata de personas. También se habla de colaborar en nuevas tecnologías contra delitos y la cooperación jurídica internacional. Además, la Fiscalía española ha sido invitada a dos eventos organizados por la Fiscalía castrista, el XV Encuentro Internacional de Ciencias Penales 2023 y el III Evento Legalidad, Derecho y Sociedad, que se desarrollarán en La Habana en marzo.
381 condenas
Este acuerdo de colaboración ha sido criticado por altos cargos del Partido Popular y Ciudadanos. Recuerdan que esta Fiscalía caribeña ha conculcado derechos fundamentales como el de manifestación. A principios de junio, la Fiscalía General de Cuba aplicó sanciones penales a 381 manifestantes por las protestas contra el Gobierno de Díaz-Canel en julio de 2021.
Según admitieron las autoridades cubanas, fueron condenadas 381 personas, incluyendo 16 jóvenes de entre 16 y 18 años. El régimen les inculpa por estar en «contra del orden constitucional y la estabilidad del Estado socialista». Les imputan «delitos de sedición; sabotaje; robo con fuerza y violencia; atentado; desacato y desórdenes públicos». Además, artistas cubanos fueron condenados a 9 años de privación de libertad por participar en las manifestaciones.
En todo caso, organizaciones independientes al Ejecutivo indican que hay muchos más represaliados que no aparecen en los datos oficiales. A pesar de ello, la Fiscalía de Delgado ha puesto la alfombra roja a colaborar con estos fiscales castristas.
El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, ha tomado cartas en el asunto. «Dolores Delgado actúa con un sectarismo descarado al frente de la Fiscalía: además de sus maniobras arbitrarias para perjudicar a compañeros, impulsa una colaboración con su homóloga en el régimen castrista pese a la implicación de la Fiscalía General de Cuba en violaciones de derechos humanos en ese país. Exigimos su comparecencia para que lo explique en el Congreso», ha anunciado el diputado liberal.
Lo último en España
-
Así ha sido el izado de la bandera nacional en la Plaza de Colón por San Isidro
-
Éste es el mail que prueba que el hermano de Sánchez se creó su puestazo a medida para impulsar su ópera
-
Almeida en San Isidro: «Madrid es ejemplo de cómo la libertad construye una sociedad próspera»
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez y pide archivar el caso de su hermano acusado de cuatro delitos
-
Mazón recuerda que Compromís no ha pedido perdón por Oltra: «Sólo sirven para bailar el agua a Sánchez»
Últimas noticias
-
‘El Principi d’Arquímedes’, engañoso relato de la religión ‘woke’
-
La FIA se acongoja ante la candidatura de Carlos Sainz y afloja su ley del silencio
-
Espanyol – FC Barcelona hoy: horario, canal y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de Liga
-
Osasuna – Atlético de Madrid hoy: horario y dónde ver por TV y online en directo el partido de Liga
-
Así ha sido el izado de la bandera nacional en la Plaza de Colón por San Isidro