La fiscal Madrigal critica la idea del consentimiento expreso en el sexo: «No resuelve la cuestión»
La ex fiscal general del Estado Consuelo Madrigal ha expresado este lunes que la propuesta de la vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, para cambiar el Código Penal e introducir el consentimiento expreso en los delitos sexuales «esquematiza demasiado y no resuelve la cuestión».
Así lo ha manifestado ante la prensa minutos antes de la mesa redonda ‘¿Politización de la Justicia?’, que se enmarca en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial, donde ha apuntado que la propuesta del Gobierno «tiene muchos matices» difíciles de valorar, porque «es muy complicado analizar y perfilar el consentimiento, la expresión de consentimiento y la prueba sobre esa expresión».
«Esquematiza demasiado y no resuelve la cuestión», ha expresado la ex fiscal general del Estado, quien también, en esta misma línea, se ha pronunciado sobre la propuesta que presentó Ciudadanos para delegar la elección de los 12 vocales del Consejo General del Poder Judicial en los jueces y en los fiscales. «Es una alternativa, pero, igualmente, me parece quizá excesivamente esquemática», ha señalado Madrigal.
En este sentido, Madrigal ha apuntado que «la cuestión no es solamente las elecciones entre los jueces», sino que se necesita un «mayor consenso» en la «legitimidad democrática de esa elección», «como en cualquier ejercicio del poder». En concreto, ha explicado que, en democracia, «todos los poderes» tienen que tener un fundamento y un origen democrático, «aunque sea de una manera indirecta o periódica» y ha invitado a reflexionar sobre esta cuestión: «puede ahondarse más».
Fallos procesales por delitos sexuales
Asimismo, Madrigal ha reconocido que, en España, ha habido fallos en las penas por agresión sexual. «Sí han existido y se deben a las incidencias procesales y a la articulación y obtención de las pruebas», ha anotado la jurista, quien también ha señalado que, pese a todo, «las leyes son bastante severas» y, aunque «se pueden mejorar», las penas previstas «son suficientemente severas y no se trata de incrementarlas».
No obstante, ha apuntado que, «quizá», se podría «perfeccionar la tipificación de algunas conductas» y en eso sí que habría mejora en la obtención de la prueba: «Este último aspecto es, quizá, el decisivo en la obtención y en la valoración de las pruebas en cada caso, porque las leyes sí que prevén penas muy severas para los distintos comportamientos».
Lo último en España
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
-
Zasca galáctico a Patxi López por parecerle poco un robo de 500 €: «Ellos son más de robar millones»
-
Una senadora del PP a Marlaska: «Pasé 14 horas en el tren, usted por Puigdemont habría enviado el Falcon»
Últimas noticias
-
Inter de Milán – Barcelona en directo | Partido de semifinales de la Champions League hoy en vivo online
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
El aviso más preocupante de un experto sobre la araña más venenosa de España
-
Estos son los mejores días de mayo para cortarse el pelo si quieres que te crezca rápido, según el calendario lunar
-
La psicología dice que las personas que ayudan a los camareros en los restaurantes tienen estos rasgos