El filtrador del ‘caso Cifuentes’ apoyó un manifiesto socialista promovido por Gabilondo
El filtrador del ‘caso Cifuentes’ dirigió la tesis del socialista Gutiérrez y el falsificador Álvarez Conde la aprobó
El filtrador del ‘caso Cifuentes’ avisó a Sánchez del cum laude de Álvarez Conde al socialista Gutiérrez
Salvador Perelló, el profesor de la Universidad Rey Juan Carlos que filtró documentos del máster de Cristina Cifuentes, fue uno de los firmantes, en 2014, de una propuesta socialista sobre federalismo impulsada por Ángel Gabilondo, ahora portavoz del PSOE en la Comunidad de Madrid y candidato de la moción de censura contra la presidenta madrileña. Perelló, militante del PSOE, descartó conocer a Gabilondo y rechazó que la filtración tenga que ver con una «operación política».
La iniciativa en cuestión se llamó ‘Una España federal en una Europa federal’ y fue apoyada por varios dirigentes socialistas, como Cristina Narbona -actual presidenta del PSOE- o Ignacio Urquizu, ex portavoz de Universidades del partido. Entre los promotores se encontraban también sindicalistas como Rodolfo Benito, ex secretario de Organización de CCOO, o Frederic Monnell, actual responsable de la federación de empleados de servicios públicos del mismo sindicato; además de jueces como Baltasar Garzón, periodistas -entre ellos, el director de eldiario.es, Ignacio Escolar- y personalidades del mundo de la cultura.
El manifiesto, que se presentó en un acto organizado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, en octubre de 2014, era un firme alegato sobre el federalismo de los socialistas.
En el texto se instaba a reconocer «las identidades diversas que componen nuestro país», a una «distribución clara» de las competencias entre la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas, «que evite permanentes litigios o interpretaciones interesadas de parte» y a una «financiación justa y equilibrada» de las regiones.
«La actual insuficiencia de la estructura territorial del Estado que establecimos en la Constitución de 1978 es una opinión compartida por amplios sectores sociales y entre las propias fuerzas políticas», se leía en el texto, en el que se apuntaba al «descontento» de las comunidades autónomas «con el funcionamiento» del Estado. Finalmente, se instaba a los partidos a consensuar una reforma de la Constitución «en sentido federal».
«Los problemas no se arreglan solos»
En el manifiesto se advertía de que en «algunas nacionalidades», como País Vasco y Cataluña, «crece un movimiento independentista que pone en grave riesgo la unidad del Estado». «Ocultar estas realidades, minimizar sus posibles efectos o adoptar actitudes inmovilistas sería una ceguera imperdonable que no podemos ni debemos permitirnos», se añadía.
«Seguir igual que estamos, pensando que los problemas se arreglarán por sí solos, prolongando situaciones que posibilitan la fractura de la ciudadanía, o plantear una ruptura entre ciudadanos que llevamos tantos años conviviendo en la misma comunidad política, solo conduciría a un estéril enfrentamiento», consideraban los firmantes.
Perelló rechazó conocer al portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid y al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, con los que, dijo recientemente en una entrevista en la Cadena SER, «nunca» ha hablado «ni en persona ni por mensaje». Igualmente, ha insistido en que su actuación no tiene «nada que ver con una operación política» y ha defendido que es «un funcionario que está cumpliendo con su obligación».
OKDIARIO ha revelado este miércoles que el profesor fue tutor de tesis del exdiputado socialista y exlíder de CCOO, Antonio Gutiérrez. El presidente del tribunal fue, precisamente, Enrique Álvarez Conde, director del máster de Cifuentes.
Lo último en España
-
Feijóo se compromete a presidir un gobierno limpio y «en solitario» pero sin «arrinconar» a Vox
-
El brazo civil del separatismo llama a rearmarse ante un adelanto electoral por la «corrupción del PSOE»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
Feijóo endurece su discurso ante la inmigración ilegal: «Somos un país abierto pero no ingenuo»
Últimas noticias
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes