Marlaska gastó más de 3.000 € en el catering que ofreció a los golpistas durante el juicio del 1-O
Instituciones Penitenciarias revela, en una respuesta al Portal de Transparencia, el coste del servicio de restauración para los procesados por el referéndum ilegal
El catering a los condenados por el referéndum ilegal del 1 de octubre durante el juicio en el Tribunal Supremo ascendió a 3.437,8 euros, según se desprende de una respuesta a través del Portal de Transparencia a la que ha tenido acceso OKDIARIO. La comida para los acusados del golpe del 1-O fue pagada por el Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska.
Los políticos procesados, y condenados después por delitos de sedición y malversación, disfrutaron de un menú caliente durante las jornadas en las que asistieron al juicio, pese a que lo habitual es que los acusados reciban una bolsa con un menú frío compuesto por un bocadillo, bebida y pieza de fruta.
En la pregunta al Portal de Transparencia se requería información concreta sobre «el coste del catering y de los desplazamientos entre la prisión y el Tribunal Supremo de los acusados -luego condenados- por el referéndum ilegal del 1 de octubre».
La respuesta, firmada por el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Luis Ángel Ortiz, eleva el coste a la cantidad mencionada, aunque no aporta información sobre los desplazamientos que, dice, «son competencia de la Dirección General de la Guardia Civil (UPROSE)» (Compañía de conducciones).
Como informó OKDIARIO, Instituciones Penitenciarias contrató un servicio personalizado de restauración, que servía los platos preparados para los presos en la sala de espera habilitada para ellos y donde estos permanecían con sus abogados y familiares durante el receso de mediodía.
Los presos recibieron además autorización para disponer de un ordenador personal, sin conexión a Internet, y material de almacenamiento, tipo pendrive, para preparar su defensa.
Quejas
En la sentencia que condenó a la cúpula del 1-O, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo rebatió también las quejas de los condenados por el trato recibido.
«La dignidad de los acusados y la plenitud de sus derechos estuvieron garantizadas durante todos y cada uno de los días en que tuvieron lugar las sesiones del plenario», destacó el Alto Tribunal, en respuesta a las críticas por la presunta vulneración de derechos alegada por las defensas.
El Supremo enumeró así las atenciones a los procesados: «Se sustituyó el menú diario que acompaña a cualquier preso preventivo durante los días de celebración de juicio -integrado por un bocadillo y una pieza de fruta-, por un catering que incluía comida caliente, dos platos y postre».
Además, según recogió la sentencia, «se arbitraron los medios precisos para que durante los momentos de interrupción o suspensión del juicio, ninguno de los acusados fuera trasladado a dependencias penitenciarias», «se prohibieron los grilletes o esposas durante los desplazamientos de los acusados hasta el salón en el que se desarrollaban las vistas» y «se permitió a todos los acusados abandonar ‘el banquillo’ y ubicarse en el estrado, manteniendo la proximidad con sus respectivos Letrados».
Lo último en España
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Aagesen debe el 64% de ayudas de la DANA pero gasta 450.000 € en fastos de la Confederación del Segura
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
Últimas noticias
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Si notas estos síntomas tienes que ir corriendo al hospital: el aviso de Sanidad que afecta a esta zona de España
-
El olivo más grande del mundo está en España y tiene ramas de 2,80 metros: da 600 kilogramos de aceitunas al año
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España