Fernández de la Vega dimite como presidenta del Consejo de Estado para ser consejera vitalicia
María Teresa Fernández de la Vega deja otro ejemplo de la increíble evolución de su rostro
Fernández de la Vega nueva presidenta del Consejo de Estado
El Gobierno con más asesores de la historia envía leyes al Consejo de Estado repletas de erratas
En una inesperada y -según fuentes consultadas por OKDIARIO- oportuna decisión la presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega, ha decidido presentar su dimisión, noticia adelantada por «El Debate», al cargo que ejercía desde el 19 de junio de 2018 en que fue elegida en sustitución del ex ministro de José María Aznar José Manuel Romay Beccaría.
Esta dimisión no está ajena al convulso momento que viven las instituciones constitucionales y en concreto al nombramiento de 4 magistrados del Tribunal Constitucional (dos por el Consejo General del Poder Judicial y dos por el Gobierno, pero que deben hacerse simultáneamente) y en el que la dimisión de Teresa Fernández de la Vega, podría tener algún papel.
Es potestad del Gobierno nombrar al presidente y a los nueves consejeros permanentes de Estado, que ejercen su función de por vida. La reciente dimisión de la socialista y consejera permanente Victoria Camps abre las puertas a que su puesto sea ocupado por Teresa Fernández de la Vega, con lo que se garantizaría un cargo público vitalicio.
Camps, catedrática de Ética de la Universidad de Barcelona, a pesar de su avanzada edad (81 años), ha ejercido muy activamente sus funciones en el Consejo de Estado como confirman fuentes de la institución. De hecho hay consejeros de mayor edad que ella que siguen trabajando cotidianamente en la institución como el ex ministro socialista de Justicia Fernando Ledesma (82) o el ponente constitucional Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón (83)
La hasta ahora presidenta del Consejo de Estado ha sido consejera desde 2010 y fue la primera mujer en ocupar el cargo desde la fundación de la institución por orden de Carlos V en 1526.
El Consejo de Estado actualmente, tal y como establece la Constitución, es el supremo órgano consultivo del Gobierno. Su función principal es dictaminar sobre las consultas que formula el Ejecutivo, velando por la observancia de la norma fundamental del Estado, la del resto de ordenamiento jurídico y por el correcto funcionamiento de la Administración Pública y de los Servicios Públicos, como expresión de los derechos de la ciudadanía.
Maria Teresa Fernández de la Vega fue anteriormente (2004) vicepresidenta del Gobierno con José Luis Rodríguez Zapatero, además de ministra de la Presidencia y portavoz del Ejecutivo. El presidente del Consejo de Estado tiene asimilado el rango protocolario de ministro del Gobierno y sus funciones principales, además de la representación institucional del Consejo, es presidir los órganos de la institución y la jefatura de todas las dependencias.
En el caso de que el Gobierno no nombre a su sustituto el próximo martes, las funciones de Fernández de la Vega serán asumidas en funciones por el consejero de mayor antigüedad, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, ponente de la Constitución de 1978 y antiguo diputado en el Congreso primero con UCD y más tarde con Alianza Popular (AP) y el PP.
Lo último en España
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025