Fernández prepara una propuesta del PP para buscar la unidad de los constitucionalistas en Cataluña
El líder del PP catalán, Alejandro Fernández, ha anunciado este sábado que el próximo 14 de marzo convocará a todas las entidades cívicas constitucionalistas en Cataluña y a la sociedad civil para trasladar su propuesta de unidad del constitucionalismo en Cataluña.
En la junta directiva del PPC, Alejandro Fernández ha apostado por la «recuperación de la unidad constitucionalista» y ha dicho que el PP tendrá un «protagonismo evidente» en esta operación, «porque seguirá siendo la auténtica columna salomónica del constitucionalismo en Cataluña, por difícil que sea».
Para Fernández, todos los constitucionalistas, de izquierdas, centro, derecha, conservadores o liberales, han de trabajar juntos para ser capaces de construir una alternativa y hacerlo con el apoyo de los movimientos cívicos que, ha dicho, «también están decepcionados con los acontecimientos en Cataluña».
Ha asegurado que esta unidad «se puede conseguir insistiendo» y ha puesto el ejemplo de Andalucía y del País Vasco para decir que «una mayoría alternativa en Cataluña es posible».
Fernández ha insistido en «devolver la política a las instituciones», ha alertado de la «tentación totalitaria de los líderes que no necesitan parlamentos porque interpretan mesiánicamente la voluntad del pueblo» y ha dicho que esa actitud está «provocando destrozos terribles en Cataluña».
El presidente de los populares catalanes ha afirmado que «si la apuesta del separatismo es vaciar las instituciones de contenido», la suya es la contraria.
También ha calificado de «humanamente comprensible, pero políticamente decepcionante» la decisión de Inés Arrimadas y de Juan Carlos Girauta de abandonar la política catalana e irse a vivir a Madrid «al resultarles insoportables los últimos años del proceso en Cataluña», mientras el PP lleva viviendo esta situación «los últimos cuarenta años».
Lo último en España
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Aagesen debe el 64% de ayudas de la DANA pero gasta 450.000 € en fastos de la Confederación del Segura
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
Últimas noticias
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
El sistema bancario ruso teme su colapso: «Los sistemas de pago se están hundiendo»
-
Esas mascotas tan humanas