Las feministas afines a Podemos se reúnen en un edificio ‘okupado’ para preparar el 8M
Yolanda Díaz señala a Sánchez por el Covid antes del 8M: "Veía lo que iba a pasar y se me tachó de alarmista"
Casado exige a la Fiscalía que abra diligencias contra el Gobierno por "ocultar" la pandemia
Vox pedirá reabrir el caso del 8M contra el Gobierno tras las revelaciones de Yolanda Díaz
Las feministas afines a Podemos ya preparan la manifestación del próximo 8 de marzo. En concreto, a efectos de organización, han celebrado ya las dos primeras reuniones de esta edición en un edificio okupado. El lugar elegido ha sido el Centro Social Okupado ‘La Enredadera’, más conocido como La Enre y ubicado en el barrio madrileño de Tetuán.
La primera de estas asambleas se celebró el pasado 11 de diciembre. «Nos reencontramos en la primera asamblea de la Comisión 8M Madrid para preparar el 8M 2022. Gracias a La Enredadera por acogernos. Este 8M se lía. Por todas. A por todas», recogieron las feministas en las redes sociales.
Asimismo, la segunda convocatoria tuvo lugar este sábado 8 de enero. «¡Iniciamos el año con más fuerza que nunca! Seguimos en una asamblea con todas las medidas, en presencial y online. Vamos a por un 8M con todas y para cambiarlo todo», señalaron. Además, volvieron a dar las gracias «al espacio amigo ‘La Enre’ por acogernos».
🥳¡Iniciamos el año con más fuerza que nunca! Seguimos en una asamblea con todas las medidas, en presencial y online.
Vamos a por un 8M con todas y para cambiarlo todo💪💜 pic.twitter.com/eu9DkFBHCE— Feminismos Madrid (@FeminismosMad) January 8, 2022
En 2020, el encuentro inicial de cara a la organización del 8M de 2021 se celebró también en un inmueble okupado, en este caso, en el Espacio Vecinal Arganzuela (EVA), colectivo que agrupaba a distintas asociaciones del barrio y a los okupas de ‘La Traba’. Fue el Ayuntamiento de Manuela Carmena el que le cedió parte de estas instalaciones del antiguo Mercado de Frutas y Verduras de Legazpi, junto al Matadero de Madrid.
A principios del pasado año, poco después de que las feministas del 8M celebraran allí su primera reunión preparatoria de la última edición, el Ayuntamiento de Madrid desalojó al colectivo del Espacio Vecinal de Arganzuela (EVA) al revocar la concesión tras los 4 años estipulados y destinar las instalaciones a una base de Samur-Protección Civil.
Ahora, las feministas han vuelto a valerse de un espacio okupado para organizar este tipo de reuniones. Y ello pese a las denuncias de los vecinos sobre estos espacios. Los residentes de Tetuán han trasladado constantes quejas por la proliferación aquí de fiestas, cada vez más multitudinarias y con personas más jóvenes, tanto por la mañana como por la tarde o a horas intempestivas.
Además, los vecinos señalan que en ‘La Enredadera’ se realizan todo tipo de actividades: desde uso como bar y restaurante ilegal hasta recogida de alimentos no autorizada bajo el nombre ‘Banco de Alimentos de Tetuán’, actividades deportivas (con entrenamientos incluso por la noche), conciertos o fiestas hasta entrada la madrugada. También se hacen obras sin ningún tipo de licencia o control. Y además está el problema de la gestión de residuos: la comunidad de vecinos se ve obligada a gestionar las bolsas de basura, que dejan en sus contenedores a pesar de no pagar nada, tal y como ha publicado OKDIARIO.
En las listas de Podemos
La conexión entre Podemos, estos espacios pro-okupas y las feministas del 8-M es estrecha. Este periódico reveló en exclusiva que la «promotora» de la manifestación del 8M de 2020, que derivó en un infectódromo de Covid en Madrid, fue candidata de Podemos en las elecciones municipales de 2019. El nombre de la activista Alicia López Hernando apareció como máxima responsable de la convocatoria en los expedientes analizados por la Guardia Civil. A ella iban dirigidas las comunicaciones de la Delegación del Gobierno, en las que también aparecían como convocantes las feministas Edelia Álvarez, Carmen Pérez Hueros y Mercedes Isabel Bustos Tocon.
Alicia López Hernando fue en las listas de Unidas Podemos-Izquierda Unida-Equo al Ayuntamiento de El Boalo (Madrid) en las elecciones locales de mayo de 2019. Figuró en el puesto octavo de la lista, pero no logró salir elegida como concejal ya que su coalición sólo obtuvo dos ediles. Previamente fue candidata de Anticapitalistas al Congreso de los Diputados en 2011 y suplente al Senado por Izquierda Unida (IU) en el año 2004.
Lo último en España
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa
-
Compromís usa a sus asociaciones de víctimas para acosar a Pradas y Argüeso en sus declaraciones
-
Argüeso presenta un informe pericial independiente que certifica que no llamó a Mazón el día de la DANA
-
El Supremo condena a la empresa del ‘caso Koldo’ tras intentar amordazar al primer denunciante
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa