Felipe VI pide a estudiantes que se formen para servir a una España «con el horizonte lleno de incertidumbre»
El Rey Felipe VI ha advertido de que "España, como otros muchos países del mundo, afronta un horizonte lleno de incertidumbres" cuyo alcance, muchas veces no se puede "prever en toda su extensión".
Felipe VI ha pedido a un grupo de estudiantes españoles becados por La Caixa para formarse en el extranjero que pongan sus capacidades «al servicio de una sociedad respetuosa con el equilibrio ambiental», «inclusiva y solidaria con los más vulnerables» y «más justa que no deje atrás a nadie».
El monarca se ha expresado así este martes 28 de mayo en la ceremonia de entrega de las 120 becas que La Caixa ha concedido para la formación de estudiantes en el extranjero, en un acto celebrado en el CaixaForum de Madrid, y al que también han asistido la ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, el presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, Isidro Fainé, y el director general de la fundación, Jaume Giró.
«Los avances tecnológicos tienen una capacidad transformadora nunca antes conocida», ha afirmado el Rey, señalando el «impacto» que tendrán la robotización y la automatización sobre el empleo, la inteligencia artificial sobre la gestión de la información y la genética sobre «la capacidad de transformar la vida». «Ámbitos en los que podemos vislumbrar cambios extraordinarios», ha añadido el monarca.
Para el Felipe VI, estas transformaciones «no están exentas de riesgos», por lo que ha reclamado al auditorio afrontarlas «con determinación y conciencia para maximizar las oportunidades» de los avances tecnológicos, pero «teniendo siempre muy presente el valor y el referente de las personas».
«No olvidéis que lo que hagáis tendrá cada vez un impacto mayor sobre otras personas a las que, en muchos casos, ni siquiera conocéis –ha dicho dirigiéndose a los estudiantes becados–. No perdáis nunca de vista este elemento humano y ético que siempre debe estar al final de toda empresa de conocimiento».
Las 120 becas concedidas en esta edición se reparten entre Europa (65) y América del Norte y Asia-Pacífico (55). La edad media de los becarios de esta convocatoria es de 26 años y el 55% son hombres frente al 45% de mujeres. Los estudiantes proceden de 34 provincias españolas y de cuatro países extranjeros (Estados Unidos, Venezuela, Grecia y Perú). Barcelona y Madrid, con 32 y 20 becarios respectivamente, son las que agrupan un mayor número de estudiantes en esta edición.
En la convocatoria de 2018, predominan los estudiantes de ingenierías y tecnologías, con 32 becarios, seguidos de los de disciplinas como economía y empresa (14), ciencias médicas y de la salud (11) y relaciones internacionales (8). Por tipo de estudios, 83 alumnos han recibido la beca para cursar un máster, 31 para un doctorado y 6 para una estancia de investigación.
Según la Fundación Bancaria La Caixa, su programa de becas es el que convoca «un mayor número de becas para realizar estudios de posgrado en el extranjero», y las ayudas cubren la totalidad del coste de la matrícula y «un estipendio mensual en la moneda del país de destino» del estudiante. Las becas también cubren los gastos de desplazamiento y de un curso de orientación para los becarios.
A esta edición de las becas La Caixa se han presentado 1.226 estudiantes, y se han otorgado en régimen de concurrencia competitiva, según la fundación. Las solicitudes deben superar una primera fase de evaluación mediante un «sistema de revisión paritaria», y los estudiantes que reciben mejor calificación son convocados a una entrevista personal.
Lo último en España
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Illa defiende la amnistía y confirma que trabajará para que Sánchez siga en Moncloa: «Estoy orgulloso»
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Programa completo de las fiestas de San Cayetano 2025: fechas clave y eventos
Últimas noticias
-
Más de un millón de personas abarrotan Roma para recibir al Papa León XIV y cerrar el Jubileo
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming