Feijóo plantea un «visado por puntos» y que los inmigrantes con delitos graves pierdan la residencia
Feijóo defiende un "visado por puntos" que prime a quien trabaje en sectores con poca mano de obra
El líder del PP cree que "la solución no es ni regularizarlos a todos ni expulsarlos", como proponen PSOE y Vox
Alberto Núñez Feijóo anunció este domingo, 28 de septiembre, el plan del Partido Popular en materia de inmigración. Su objetivo es implementar un «visado por puntos» que primará a quienes trabajen en sectores con déficit de mano de obra, conozcan mejor la cultura española y procedan de países cuyos gobiernos se hayan comprometido con la política migratoria de España.
Asimismo, defendiendo que hay que tener «tolerancia cero con el delito», el líder del PP propuso que «los delitos graves impliquen que se pierda el derecho a la residencia». Además, en el caso de los delitos reincidentes, aunque sean leves, «no podrán premiarse tampoco con la permanencia en España». «Los españoles cumplimos la ley y los inmigrantes han de cumplir la ley. Y si no la cumplen, se irán de nuestro país», resaltó durante su discurso.
El anuncio de este plan tuvo lugar en un acto del PP en el Teatro Circo de Murcia, donde se reunieron este fin de semana todos los presidentes regionales de la formación. El líder de los populares defendió así un nuevo modelo en materia de inmigración porque, a su juicio, «bien gestionada, es una oportunidad para España».
«La inmigración es un desafío que hay que afrontar porque, si no, alienta la xenofobia. Son seres humanos que deben ser tratados con derechos y deberes. Ni son víctimas que no son responsables de sus actos como dice el PSOE, ni delincuentes como dice Vox», manifestó al respecto.
Para él, «la solución no es ni regularizarlos a todos ni echarlos a todos, sino poner orden y aplicar la legalidad», insistiendo en la «tolerancia cero» con el delito y defendiendo la expulsión de quienes cometan delitos graves o sean reincidentes, aunque sean leves.
Por otro lado, Alberto Núñez Feijóo dejó claro que no va «a renunciar a controlar las fronteras porque son nuestras fronteras y es la soberanía de nuestra nación». «Del mismo modo que quien venga a quebrantar las normas encontrará la firmeza de la ley, quien venga a trabajar tiene que ser acogido», apostilló.
También puso el acento en que la política migratoria del PP se basa en el principio de que «contribuir es la condición para permanecer» porque, en su opinión, «el sistema actual no es razonable». En ese sentido, condicionó la percepción de ayudas económicas a la búsqueda activa de empleo porque «es un sinsentido que cualquier inmigrante irregular se empadrone y pueda pedir el ingreso mínimo vital».
Lo último en España
-
Última hora del temporal de lluvias en España, en directo: alerta roja de la AEMET en Valencia, Tarragona y Castellón, carreteras cortadas, incidencias en metro y cercanías y mapa de lluvias
-
El barranco de La Saleta se desborda e inunda las calles de Aldaia (Valencia)
-
Aldama afirma que hubo «fraude electoral»: «Hay empleados de Indra que podrían salir a hablar de esto»
-
Los correos de la asesora de Begoña con la Complutense: «Hay que dar el 10% de los beneficios a la cátedra»
-
Illa se va a una inauguración en plena alerta roja por lluvias torrenciales en Cataluña
Últimas noticias
-
Última hora del temporal de lluvias en España, en directo: alerta roja de la AEMET en Valencia, Tarragona y Castellón, carreteras cortadas, incidencias en metro y cercanías y mapa de lluvias
-
El barranco de La Saleta se desborda e inunda las calles de Aldaia (Valencia)
-
Aldama afirma que hubo «fraude electoral»: «Hay empleados de Indra que podrían salir a hablar de esto»
-
La barrera que protege al cerebro se rompe a los 57 años: así aumenta el Alzheimer y los tumores cerebrales
-
Los correos de la asesora de Begoña con la Complutense: «Hay que dar el 10% de los beneficios a la cátedra»