La «fatiga pandémica» llega a los funcionarios: el Estado contrata cursos para sobrellevar «la apatía y el estrés»
Los psiquiatras alertan: «Viene una epidemia de trastornos de salud mental»
Fatiga pandémica: ¿Qué es y cómo reducirla?
¿Qué países sufren menos la fatiga pandémica?
Mascarillas, test, cuarentenas… El cansancio tras los casi dos años de pandemia por el Covid-19 llega a todos los sectores de la sociedad. También a los trabajadores públicos. Tal es así que organismos estatales como el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha contratado cursos para sus empleados sobre cómo combatir la «fatiga pandémica».
Así consta en el Portal de Contratación, como desvela OKDIARIO. Se trata de un contrato menor adjudicado por el INE en octubre a la empresa Cesi Iberia S.A.U. por 6.776 euros, impuestos incluidos. El título del encargo de esta adjudicación que depende del mencionado organismo autónomo adscrito al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital es «Formación del curso ‘Cómo afrontar la fatiga pandémica’ para personal del INE». Según la web de la empresa son cuatro horas de formación a razón de 181,50 euros, IVA incluido, por alumno.
El temario de este curso incluye claves para «superar la fatiga pandémica». Se han impartido a los funcionarios «estrategias para afrontar la apatía, la tristeza y el aislamiento», «para afrontar la angustia, la ansiedad y el estrés» y «para afrontar la desmotivación». También se trasladan conocimientos sobre «qué es la fatiga pandémica», «cómo se manifiesta» y «qué factores afectan a la aparición de la fatiga pandémica».
Entre los objetivos del curso está «mejorar el conocimiento de los participantes sobre las variables que influyen en la aparición de la fatiga pandémica y dotar a los participantes de estrategias eficaces para afrontar el impacto psicológico de la pandemia». Está dirigido, según la empresa contratada por el INE, a «personas que quieran aprender herramientas y recursos para gestionar el desgaste emocional causado por la crisis sanitaria actual».
Por su parte, el Ministerio de Sanidad también contempla el problema de la fatiga pandémica. Por ejemplo, en la documentación ligada a la compra de espacio en medios de comunicación para difusión de campañas de publicidad institucional se recoge lo siguiente: «La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado recientemente un marco de actuación para hacer frente a lo que denomina como fatiga pandémica, que se define como la desmotivación». Alertan que hay peligro de que se dejen de «seguir las conductas de protección recomendadas». Este fenómeno, expresan, «aparece de forma gradual en el tiempo y está afectado por diversas emociones, experiencias y percepciones, así como por el contexto social, cultural, estructural y legislativo».
Dentro de ese contexto legislativo precisamente está el polémico decreto del Gobierno de Pedro Sánchez para imponer las mascarillas en exteriores a partir de este viernes 24 de noviembre, día de Nochebuena. A pesar de múltiples informes científicos señalan que no es una medida efectiva, el Ejecutivo de PSOE y Podemos la han aprobado. Esto ha desatado una oleada de críticas en la sociedad que ya están cansados de cumplir normas contra la difusión del coronavirus.
Lo último en España
-
Última hora de los incendios en España hoy en directo: fuego activo en Granada, detenidos y focos en el resto del país
-
Cataluña activa el plan de emergencia ante una DANA que amenaza con colapsar la región
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
-
Entradas para los encierros de San Sebastián de los Reyes 2025
-
Encierros de las fiestas de San Sebastián de los Reyes 2025: cuándo son, recorrido, cómo ir, dónde ver y cuántos hay
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España hoy en directo: fuego activo en Granada, detenidos y focos en el resto del país
-
Una española prueba el aceite de oliva en un supermercado de Marruecos y su reacción se hace viral: «Huele…»
-
El mejor pueblo de España para disfrutar de una casa en la playa, según ChatGPT
-
La triste historia de Juanes: su hermana estuvo 27 años en coma
-
Desde que descubrí el bolígrafo de Mercadona no he vuelto a pagar por hacerme la manicura: es mágico