Fase 1 de la desescalada: ¿Qué establecimientos pueden abrir?
La fase 1 de la desescalada empieza el lunes 11 de mayo, pero no para todo el país. Solo aquellos que hayan cumplido los requisitos que el Gobierno exigía para poder avanzar podrán acceder a ella.
La fase 1 de la desescalada empieza el lunes 11 de mayo, pero no para todo el país. Solo aquellos que hayan cumplido los requisitos que el Gobierno exigía para poder avanzar podrán acceder a ella. Un escalón más de una desescalada que iniciará su camino hacia la ‘nueva normalidad’. Las medidas de restricción se van relajando y se amplía la libertad de movimientos para una población que vuelve poco a poco a la actividad anterior al coronavirus. Estos son los establecimientos que volverán a abrir el lunes 11 de mayo con algunas restricciones.
Todos los establecimientos que pueden abrir durante la Fase 1 de la desescalada
- Los bares y restaurantes volverán a abrir sus puertas este lunes. Lo harán con un aforo del 50% en sus terrazas, respetando las medidas de seguridad y con ciertos requisitos. Se desinfectará la mesa con cada cliente, no habrá servilleteros o cualquier elemento común, los clientes estarán lejos de platos y vasos. Además de estas medidas en la terraza, podrán vender comida preparada a recoger en el propio local.
- Los hoteles y alojamientos turísticos reabren sus establecimientos parcialmente. No podrán dar acceso a zonas comunes que se mantendrán cerradas hasta el final de este proceso. Al no existir movilidad permitida entre provincias, los desplazamientos seguirán estando muy limitados. Podrán iniciar el proceso de desinfección y empezar a preparar la temporada.
- Locales de ocio como bibliotecas o museos podrán abrir con un 30% de su aforo y respetando las distancias de seguridad reglamentarias. Se podrán hacer actos en espacios abiertos siempre y cuando no se supere este aforo permitido.
- Los lugares de culto religioso también podrán recuperar la normalidad respetando el aforo del 30%. Se podrán volver a celebrar ceremonias teniendo en cuenta el aforo y la apertura de los restaurantes o bares solo al 30%.
- Los comercios que no estén ubicados en un centro comercial podrán abrir sus puertas sin cita previa. Si en la fase 0 abrieron las tiendas de menos de 400 metros cuadrados en esta fase 1 se amplía a aquellos que no estén en un centro comercial. Siempre se deberán cumplir unas medidas higiénicas, respetar la distancia de seguridad y dar preferencia en la atención durante sus horas de salida a las personas mayores. Se controlará el aforo de estas tiendas no debe superar el 30%.
Estos comercios podrán abrir, algo que les permitirá empezar a recuperar una normalidad que habrá desaparecido los últimos dos meses. Ir de compras o a tomar algo se podrá hacer con algunas condiciones, será un nuevo paso hasta la vuelta a la vida social.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en España
-
El PP tumba el decreto antiapagones y vuelve a demostrar que Sánchez no tiene mayoría en el Congreso
-
El PP pregunta al Gobierno por qué rinde la Jefatura de la Policía en Barcelona al independentismo
-
Incendio en Granada: las llamas obligan a movilizar helicópteros, aviones y brigadas de élite
-
Desalojan una residencia con personas con discapacidad cercada por un incendio en Barbastro (Huesca)
-
Vox alerta que la subvención de Urtasun a la Academia del Aragonés busca promover el catalán en Aragón
Últimas noticias
-
Alineación de España contra Alemania en las semifinales de la Eurocopa Femenina 2025
-
Horario España femenino – Alemania: a qué hora y dónde ver en directo gratis y online la semifinal de la Eurocopa
-
ONCE hoy, martes 22 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 22 de julio de 2025
-
Una mujer en estado crítico y siete heridos más en un choque frontal entre dos coches en Asturias