La «falta de generosidad» de Podemos le cuesta el ‘divorcio’ con en Marea para las elecciones gallegas
El candidato de En Marea a la Xunta de Galicia, Luís Villares, da por «definitiva» la ruptura de un acuerdo para la inclusión de Podemos en En Marea, aunque ha dejado la puerta abierta a «una decisión unilateral de la organización a nivel gallego de sumarse al proyecto de En Marea pero no en las condiciones que se formularon hasta ahora».
El magistrado lucense ha acusado en una entrevista concedida a Radio Voz a la «dirección política de Podemos» de «no» haber hecho una «reflexión en el mismo sentido de generosidad y trabajo colectivo», que el magistrado lucense sí atribuye a las bases de la formación morado, por lo que ha avanzado que se ha producido una ruptura en la posibilidad de alcanzar un acuerdo para concurrir juntos a las autonómicas gallegas del 25 de septiembre.
«Hubo incorporaciones de Podemos»
Sin embargo, Villares ha indicado que «una parte importante de la gente de Podemos ya está incorporada y trabajando dentro de las mareas municipales», en un proceso en que, desde la celebración de la asamblea constituyente de En Marea y este viernes «se dobló el número de inscritos».
«Esto quiere decir que hubo una incorporación significativa de gente desde el ámbito de Podemos. Los únicos que no hicieron una reflexión en el mismo sentido, de generosidad y trabajo colectivo fue la dirección política, pero sí la organización», ha reconvenido.
Luís Villares ha asegurado que «no fue posible llegar a un acuerdo con ellos (Podemos), por que a pesar de la flexibilidad de la Marea gallega en relación a la incorporación de listas, a la incorporación de censos y de la gente que no estaba dentro de En Marea, no hubo posibilidad de desatascar uno de los puntos del conflicto que era la coalición electoral».
En su cuenta de Twitter, el candidato de En Marea ha asegurado que «no habrá ningún acuerdo porque no existía un enfoque con respecto a la fórmula de confluencia».
As negociacións con @ahorapodemos foron cordiais pero non haberá acordo pois non houbo achegamento con respecto á fórmula de concorrencia
— Luís Villares (@VillaresLuis) 12 de agosto de 2016
También ha explicado que desde su formación se plantearon «plazos más flexibles para las primarias», aunque finalmente «no fue suficiente para Podemos Galicia».
Desde @En_Marea flexibilizamos os prazos para as primarias pero isto non abondou para @Podemos_Galicia
— Luís Villares (@VillaresLuis) 12 de agosto de 2016
La secretaria general de Podemos Galicia, Carmen Santos, ha reiterado en las últimas semanas su deseo de confluir con En Marea únicamente a modo de coalición, es decir, de una forma similar a la candidatura catalana En Comú Podem, y, por ende, no integrarse en el partido instrumental de reciente creación. Pero la integración, y no la coalición, es la única fórmula que ofreció En Marea a Podemos Galicia.
En Marea se constituyó a finales de julio en una asamblea en Vigo como un partido instrumental formado mediante adscripción individual por integrantes de las mareas municipalistas, de diversos movimientos sociales y de partidos como Anova, Esquerda Unida y otras formaciones políticas, e incluso, a título particular, de bases de Podemos.
Lo último en España
La portavoz de Más Madrid acusa a Ayuso de «externalizar los montes»… ¡por contratar a la pública Tragsa!
Los 4 heridos críticos por los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
Marlaska dice a las comunidades que si necesitan ayuda «pueden pedir al Gobierno declarar una emergencia»
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
Feijóo insta al Gobierno a «pedir ya ayuda y medios aéreos» a la UE para luchar contra los incendios
Últimas noticias
La portavoz de Más Madrid acusa a Ayuso de «externalizar los montes»… ¡por contratar a la pública Tragsa!
Resultado del PSG vs Tottenham en directo: resumen, goles y cómo han quedado los penaltis en la Supercopa de Europa
Así queda el palmarés de la Supercopa de Europa: el PSG se estrena como ganador
Remontada de supercampeón del PSG
Los 4 heridos críticos por los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo