El falso cura que intentó secuestrar a los Bárcenas no declarará por no estar en plenas facultades
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón, que investiga la pieza ‘Kitchen’ dentro del conocido como ‘caso Villarejo’, ha decidido suspender el interrogatorio programado para este viernes a Enrique Olivares García, el falso cura que asaltó la casa del extesorero del PP Luis Bárcenas y secuestro a su familia, tras practicarle un reconocimiento forense y comprobar que no está en facultades para declarar.
El falso cura fue citado a las 10.00 horas de este viernes y tan solo 40 minutos tras su entrada ha sido devuelto a la prisión de Aranjuez, donde cumple condena por el secuestro. Un informe pericial, que obra en el sumario de la pieza ‘Kitchen’, ya señaló anteriormente que «no reúne aptitudes» para declarar en la causa.
El magistrado le citó como posible cómplice en los delitos de malversación y cohecho del operativo policial organizado para espiar a Bárcenas. De hecho, ya en 2019 ordenó investigar el listado de las personas que habían acudido a visitar a Olivares en la cárcel, las llamadas que había recibido durante su estancia en el centro penitenciario, así como la identidad de las personas que hubieran efectuado ingresos en las cuentas de peculio –250 euros en los primeros días del mes–, a raíz de una petición que realizó la Fiscalía Anticorrupción en enero de ese año.
En su escrito, los fiscales indicaron que, «por medio de fuentes abiertas –directas referencias en medios de comunicación digitales–, se ha tomado conocimiento de que el investigado Sergio Ríos Esgueva (el chófer de Bárcenas), captado como colaborador en la ‘Operación Kitchen’, en la que era designado como ‘cocinero’ o ‘1’, podría no haber sido el único colaborador captado (…) y que también podría haber tomado parte en la misma operación policial otro individuo identificado como Enrique Olivares García».
Entre las diligencias, el juez también pidió averiguar el origen del revólver utilizado por el falso cura en el asalto para intentar determinar si era una de las personas captadas por la trama ‘Kitchen’, organizada por el comisario jubilado y en prisión provisional José Manuel Villarejo y la cúpula policial de entonces, para espiar al extesorero ‘popular’ y su familia con cargo a los fondos reservados del Ministerio de Interior.
Se trata del arma con la que, una vez que entró en la casa tras hacerse pasar por un cura de Instituciones Penitenciarias para tramitar la libertad condicional de Bárcenas, amenazó a Rosalía Iglesias, su hijo Guillermo y a una empleada doméstica. «O me decís la información que tumbe al Gobierno u os mato», les advirtió, según consta en el atestado policial, incluido en el sumario del caso ‘Kitchen’.
Sin embargo, en un informe de febrero de 2019, Asuntos Internos señaló que «no ha sido posible determinar el origen concreto» del revólver –tipo ‘Bristish Bulldog’–, subrayando que «se recibe en mal estado de conservación».
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»