Facebook investiga al fin las decenas de miles de cuentas falsas que ensalzan la gestión del Gobierno
Facebook, la poderosa red social que dirige Mark Zuckerberg, ha abierto una investigación sobre las decenas de miles de cuentas falsas que ensalzan la polémica gestión del Gobierno en la pandemia del coronavirus. La decisión de la empresa estadounidense coloca al Ejecutivo de Pedro Sánchez en una difícil situación: el adalid en la persecución de supuestos bulos pillado en la trampa de fomentar usuarios falsos en las redes sociales para multiplicar el efecto de sus mensajes.
Desde hace días, decenas de miles de perfiles falsos en Facebook con nombres sorprendentes contribuyen a viralizar los mensajes del Gobierno procedentes del Ministerio de Sanidad y de Fernando Simón, director del Comité técnico de seguimiento de la epidemia.
Como ha adelantado OKDIARIO este mediodía, la necesidad de contener las críticas a la gestión en las redes sociales ha provocado una nueva avalancha de interacciones en el vídeo dónde Simón alardea de la reducción de casos diarios por coronavirus desde el comienzo del estado de alarma. Los datos de la publicación son espectaculares: 4,2 millones de reproducciones, 48.000 reacciones, 7.717 comentarios y 9.315 veces compartida.
Los números de interacciones en el vídeo de Simón publicado por el Ministerio de Sanidad se acercan más a los de un ‘influencer’ con millones de seguidores que a los de un portavoz oficial. Y basta con un solo click para percatarse de que los espectadores del vídeo no se corresponden con el público que se espera de un producto así: Allie Letchew, Shreya Ketola, Alysha Vanderwyk… y hasta una Corina.
El proceso para engrosar los números de Simón es calcado al utilizado previamente por el Ministerio de Sanidad, también denunciado por OKDIARIO la semana pasada. Utilizan estos denominados bots, que, recordamos, son procesos autónomos que realizan tareas informáticas imitando al comportamiento humano pero agilizando insultantemente su proceso. Al igual que en la comprobación previa con el vídeo de Salvador Illa, se pueden ver miles de reacciones de cuentas recién estrenadas -una única foto de perfil y sin ningún tipo actividad- para un único fin: engrosar las interacciones del vídeo de Simón.
Según ha avanzado El Mundo, la empresa norteamericana está investigando la identidad de estos nombres extranjeros, perfiles de reciente creación y con mayoría de mujeres. Es difícil de creer que tras estas cuentas con nombres tan raros se encuentren ciudadanos españoles preocupados por la pandemia.
Lo último en España
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
-
Se confirma el puente: la ciudad que no tenía festivos desde verano y tendrá un día libre
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: vuelve el macropuente que no esperabas y no es el de La Almudena
-
El Gobierno dio 7 contratos por 111.048 € a Barrabés el día que Peinado rechazó archivar el ‘caso Begoña’
-
Sánchez declara «urgente» perseguir a los propietarios que no retiren símbolos «franquistas»
Últimas noticias
-
Cazado haciendo caballitos en el parking de la cárcel de Palma sin carnet ni seguro
-
Temporal en Cataluña: AEMET prevé lluvias persistentes, nieve en cotas bajas y rachas de viento muy fuertes
-
Corea del Norte amenaza con acciones «más ofensivas» tras el lanzamiento de un misil balístico
-
Madrid identifica a los 21 autores de incendios forestales intencionados en la región en 2025
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario