El expresidente Romano Prodi alerta del populismo de Podemos y apuesta por un gobierno de coalición
El expresidente del centro izquierda italiano, Romano Prodi, alertó este jueves de que los «populismos podrían hacer ingobernable el país». El expresidente de la Comisión Europea hizo un llamamiento a los «partidos tradicionales» a entenderse tras las elecciones del 26J. Acompañado y presentado por su ex comisario de Industria, el socialista español Joaquín Almunia, hizo varias alusiones hacia Podemos. El italiano alertó del auge de los populismos y dio claros ejemplos de lo que estaba sucediendo en otros países como en Estados. Prodi dio a entender que el auge del populismo no es una cuestión exclusiva de Europa, ya que el candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, comparte postulados políticos con Marine Le Pen o Beppe Grillo.
El expresidente no eludió que parte de la responsabilidad en el auge de los populismos la tiene el “cambio de óptica” de los partidos tradicionales que, a su juicio, se han vuelto “cortoplacistas”, y se han olvidado de los “retos del futuro” como la educación o las pensiones. Por ello, el italiano volvió a hacer un llamamiento a que los partidos que nacieron con una “vocación histórica a largo plazo” hagan esfuerzos por entenderse. De lo contrario, dijo, “el populismo de izquierdas acabará compartiendo postulados con el populismo de derechas”, convirtiéndose en una alternativa real de poder. El italiano dijo claramente que para España lo mejor sería un gobierno de coalición y aseguró que él era experto en eso al haber encabezado una compuesta por 13 partidos políticos.
En ese sentido, subrayó que en España se vive una “curiosa situación”, puesto que coexisten cuatro partidos que son “ideológicamente fuertes pero poco proclives al entendimiento”. Prodi hizo un análisis del populismo en Europa señalando que siempre repiten los mismos patrones, «aspiran a converger y alcanzar el poder». Y, en este sentido, hizo una última advertencia a los grandes partidos españoles: «Es una pérdida de tiempo distinguir entre populismos de izquierda y de derecha, porque ambos están también abocados a entenderse y, en último término, gobernar juntos». «Los partidos que nacieron con una vocación histórica a largo plazo deben esforzarse por entenderse porque, de lo contrario, el populismo de izquierdas compartirá postulados con el populismo de derechas», y recordó como elemento común a ambos el discurso antiinmigración. «Hay una necesidad de una interpretación común de estos fenómenos», zanjó.
Lamentó que la UE haya perdido influencia «por sus divisiones internas»
Prodi lamentó que la Unión Europea haya perdido capacidad de influencia a nivel político por sus “divisiones internas”, a pesar de ser un “gran actor” desde el punto de vista económico. El italiano fue muy duro con las instituciones europeas subrayando que su “lentitud” se debe a la divergencia en los puntos de vista de los actores que la componen. «Se observó durante tanto en la decisión de invadir Iraq en 2003 como en las recetas económicas para salir de la crisis que asuela el continente desde 2007», indicó. En ese sentido, Prodi mostró su pesar por el hecho de que el “poder de las estructuras supranacionales” ha llevado a la “desaparición” de la Comisión Europea de la escena política, lo que ha sido aprovechado por los gobiernos nacionales para ganar influencia.
Lo último en España
-
El Gobierno asalta el Poder Judicial: el 25% de los jueces y fiscales no necesitarán aprobar oposición
-
Mar Vaquero planta cara a Pedro Sánchez por el reparto de menas: «Aragón se defiende del Gobierno»
-
La Junta de Andalucía lucha por recuperar los 680 millones del «mayor caso de corrupción de la historia»
-
El cabeza de turco de los ERE también quiere su indulto: «Me piden 300 años de cárcel, es un disparate»
-
La juez remite a datos del Júcar que «no pueden ser legalmente utilizados» para exculparle
Últimas noticias
-
El ‘Big Five’ de Eurovisión: qué es y por qué España forma parte de él
-
Ni lentejas ni arroz: estos son los alimentos que debes guardar en caso de apocalipsis, según la ciencia
-
Muere un motorista de 67 años tras chocar contra un árbol en la rotonda de Sa Teulera
-
Llega Fontarel Next H2.0, la nueva era de la hidratación
-
Parece inofensiva, pero esta simpática foca es uno de los animales más agresivos que existen en la Tierra