Los expertos no descartan que se produzca lluvia ácida en las zonas afectadas por el volcán de La Palma
«No sabemos lo que pasará»: la odisea de un periodista de OKDIARIO para llegar al infierno volcánico
La Palma, en vilo: un fuerte temblor sacude la isla y provoca desprendimientos de rocas
¿Qué pasará cuando la lava del volcán de La Palma llegue al mar?
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ve «poco probable en estos momentos» que se produzca lluvia ácida en zonas pobladas, a consecuencia de los gases tóxicos que emanan de la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma, que se inició este domingo, a las 15.14 horas en la isla de La Palma, aunque esta hipótesis tampoco es «descartable».
En la actualidad, en la isla están soplando vientos del noreste en niveles bajos; los cielos están nubosos en el norte y en el este y hay probabilidad de lluvias débiles y según Meteored y el Instituto Vulcanológico de Canarias (INVOLCÁN) la erupción expulsa cada día entre 6.000 y 9.000 toneladas de dióxido de azufre.
Según han informado a Europa Press el meteorólogo de AEMET, David Suárez, en estos momentos la agencia meteorológica está vigilando y monitorizando la nube de cenizas con el fin de avisar sobre su posición tanto horizontal como vertical así como predecir su evolución de acuerdo con los procedimientos aeronáuticos, ya que AEMET ostenta la condición de autoridad meteorológica aeronáutica.
En el contexto de la emergencia, un representante de la AEMET participa en comité científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (PEVOLCA), al que suministra apoyo.
Así, la AEMET ve poco probable la probabilidad de lluvia tóxica y prevé que los gases, una vez que se introduzcan en la atmósfera entren en la circulación general. Además, Suárez señala que se producen fenómenos de eliminación por deposición seca, húmeda y de transporte.
En estos momentos el flujo es del norte a nordeste en niveles bajos y de componente oeste en niveles superiores, por tanto es esperable que el penacho se desplace hacia el suroeste en niveles bajos y hacia el este/sureste en niveles superiores.
Por otro lado, no espera que los gases tóxicos que libera la lava puedan influir en el cambio climático. Así, apunta que igual que el confinamiento produjo «poco impacto» en las emisiones globales de CO2, en este caso tampoco impactará en este proceso global, ya que las oscilaciones en el marco global podrían tener un «impacto pequeño».
En total, según estimaciones de los meteorólogos de Meteored el volcán de La Palma está emitiendo entre 6.000 y 9.000 toneladas diarias de dióxido de azufre a la atmósfera, de acuerdo con las estimaciones del Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN) y las cenizas podrían desplazarse hacia el resto del archipiélago.
En estos momentos, Meteored pronostica que el viento en altura plantea una situación poco favorable para el tráfico aéreo. En concreto, señala que predominan los vientos alisios, del noreste, en superficie, de modo que quedan a sotavento la zona donde están las coladas de lava. En cuanto a los próximos días pronostica que las temperaturas oscilarán entre 16 y 26 grados centígrados y que habrá intervalos nubosos y pudiendo darse algunas precipitaciones débiles durante la mañana del martes. Estás serán más probables en las vertientes norte y este.
Sin embargo, avisa de que el viento en altura es de componente oeste, de modo que es menos favorable para el tráfico aéreo porque las cenizas podrán desplazarse al resto del archipiélago.
De cara al miércoles, apunta que el viento podría rolar de oeste a suroeste mientras que en niveles bajos se mantiene el viento de nordeste hasta unos 3.000 metros. En niveles por encima de 3.000 metros, el viento sopla de oeste a noroeste.
Lo último en España
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Ni La Ardosa ni Casa Macareno: el bar mítico de Malasaña que vuelve para convertirse en el nuevo sitio de moda
-
Los restaurantes del barrio de las Letras de Madrid que no te puedes perder: las mejores tabernas, bares y lugares con encanto
-
La AEMET no da crédito: los termómetros se disparan en Madrid y esto es lo que nos espera
-
El nuevo túnel que llega a Madrid a partir de este día: dónde está y qué puntos de la ciudad conecta
Últimas noticias
-
Está en EEUU pero su nombre es español: casi nadie lo sabe pero éste es el origen de una de las ciudades más antiguas
-
El BOE lo confirma: esto es lo que va pasar con el festivo del día 12 de octubre en Cataluña
-
Esto es lo que cobra un ‘Boina Verde’ del Ejército Español
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
-
El Gobierno de Ayuso ya rentabiliza la madera de los bosques para prevenir incendios en la región