Europol advierte sobre ‘Ernai’: la organización juvenil que quiere «llenar el vacío» de ETA
Europol ha señalado este martes que distintas facciones radicales dentro de la izquierda abertzale intentan «llenar el vacío dejado» por la banda terrorista ETA, según recoge su informe anual sobre actividad terrorista en la UE. En concreto, el informe señala a la organización juvenil ‘Ernai’ que en los últimos meses ha organizado protestas radicales independentistas.
La oficina europea apunta que las divisiones dentro del mundo abertzale tras la disolución de ETA han llevado a que en el último año hayan emergido facciones radicales que desafían el liderazgo político de Bildu. «Abogan por la amnistía total de los presos de ETA en España y Francia. Pese a que todavía se están desarrollando, algunos de estos grupos, podrían llenar el vacío dejado por ETA en la escena separatista», subraya el informe sobre esta amenaza.
En concreto, Europol señala el papel de la organización juvenil ‘abertzale’ Ernai como organizador de protestas radicales, aunque remarca que el pasado año se produjo una reducción de la actividad violenta independentista, registrándose solo un incidente clasificado como terrorismo.
Estas conclusiones vienen contenidas en un informe más amplio sobre el estado de la actividad terrorista en la UE. El trabajo muestra que el continente vivió un descenso en el número de ataques en 2019, con un saldo de diez muertos y 27 heridos. El pasado año se registraron menos atentados yihadistas aunque aumentaron los de inspiración anarquista y de extrema derecha.
Tal y como constata el informe sobre ‘La situación y tendencias de terrorismo en la UE en 2020’, el pasado año se constataron 119 ataques, ya fueran perpetrados, fallidos o desbaratados por las fuerzas de seguridad, en suelo europeo, siguiendo la tendencia a la baja de los últimos años. Todas las víctimas mortales perecieron en atentados yihadistas, con otros 17 ciudadanos comunitarios muertos en un ataque islamista en Sri Lanka.
«Pese a la caída en la UE seguimos preocupados, no obstante, por la radicalización islamista en prisiones, la mitad de las personas fichadas por la Policía por yihadismo se radicalizaron en prisiones», ha señalado Manuel Navarrete, el jefe del Centro Europeo contra el Terrorismo de Europol, quien ha presentado el informe en el Parlamento Europeo. En total se registraron 21 atentados yihadistas en el continente, una reducción con respecto a los dos últimos años, con 24 y 33 ataques, respectivamente.
Mayor actividad extremista
Europol insiste en que la caída de la actividad terrorista se debe a la reducción de actividad etnonacionalista e independentista, pero subraya que el pasado año se produjo un aumento de los atentados de extrema izquierda y de extrema derecha.
En el caso de las acciones de inspiración anarquista, las autoridades policiales detectaron 26 ataques, en su mayoría en Italia, 22, aunque también en Grecia (2) y España (2). En cuanto a las detenciones relacionadas con esta actividad se triplicaron en el último año (111) y se produjeron principalmente en Italia (98) pero en España se duplicaron hasta los 8 arrestos.
Sobre los atentados de extrema derecha, Navarrete ha indicado que han aumentado en los estados miembro aunque en el informe solo se cataloguen como tal seis casos. A su juicio esto es porque algunos países no reconocen estas acciones como ataques terroristas en su legislación. «Pedimos a los estados miembros que avancen en este sentido e intenten reconocer estas acciones y sus conexiones a nivel internacional», ha señalado.
Europol ha alertado de que estas acciones de ultraderecha cada vez tienen más vínculos internacionales que se producen a través de plataformas digitales que «han difuminado» las estructuras tradicionales terroristas.
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
-
Carlos Alcaraz: «Representar a España es algo único y espectacular»
-
El origen de la enemistad entre Andy y Lucas: deudas e infidelidades
-
Así es Andy de ‘Andy y Lucas’: su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
-
Una travesía costera decide a los ganadores del Trofeo Bon Vent-GP Sails