El etarra Otegi ataca a Sánchez tras la detención de Ternera: «Es el enemigo de la paz»
Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu, ha atacado al PSOE tras la detención del etarra Josu Ternera este mismo jueves en Francia bajo el marco de la ‘Operación Infancia Robada’ y lo ha calificado de "enemigos de la paz".
Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu, ha atacado al PSOE tras la detención del etarra Josu Ternera este mismo jueves en Francia bajo el marco de la ‘Operación Infancia Robada’. “El PSOE nunca defrauda. Hay quien tiene interés en que la paz y la convivencia no se consoliden”, razón por la que no ha dudado en calificar a los socialistas de “enemigos de la paz”. La misma formación, no obstante, a la que apoyó en el Congreso de los Diputados para que Pedro Sánchez ocupara la Presidencia del Gobierno en junio de 2018.
“En el 2011 la gente premió nuestro esfuerzo por traer la paz”, ha dicho Otegi en referencia al cese definitivo de la actividad armada que ha dejado en nuestro país más de 800 víctimas mortales. Además, usando el marco electoral, ha señalado que “el 26-M la ciudadanía tiene otra oportunidad para redoblar la apuesta y enviar un mensaje claro a los enemigos de la paz. En estas elecciones hay que optar entre la paz y los enemigos de la paz”, en referencia al PSOE.
No es el único ataque que ha recibido este jueves el PSOE por parte del secretario general de EH Bildu. Éste ha situado la detención del etarra Ternera, que llevaba 17 años fugado de la Justicia, en un «contexto electoral» y como parte de la «carta de presentación» del PSOE, al que ha advertido de que los problemas se solucionan mediante «el acuerdo y la negociación» y no «por la vía policial, judicial y de las cárceles».
Ha acusado, además, al Ejecutivo del PSOE de aplicar el autoritarismo. Se trata de “un Estado”, ha comentado, “que piensa que las cosas se arreglan con más autoritarismo y ha sentado a peligrosísimos delincuentes catalanes por el delito de haber puesto urnas para que la gente vote», en referencia a los doce procesados en el Tribunal Supremo por el referéndum del 1-O.
Ha dicho que hoy no es el día «más apropiado» para hablar sobre la postura de la coalición abertzale ante la investidura de Pedro Sánchez, pero ha comentado que el PSOE, que «nunca defrauda», «lleva muchos años ensayando la vía judicial y policial».
«Lo que les decimos es que si las cosas no transitan por la vía del diálogo, el acuerdo y la negociación, si los problemas políticos no se resuelven con criterios políticos y a través de la negociación política, pues no se van a resolver, y ahí nos vamos a mantener», ha enfatizado. El secretario general de EH Bildu se ha preguntado además «por qué tienen interés en mantener presente el pasado».
«¿Por qué ese interés cuando se ha cumplido un año de la desaparición de ETA y por qué ese interés permanente en seguir hablando de ella y en seguir tratando de tener al país anclado en debates del pasado? Para nosotros, esa es la pregunta fundamental y esta es la pregunta que tienen que responder», ha subrayado.
Lo último en España
-
El desprecio de un senador socialista a los policías: «La profesión de riesgo os la tenéis que ganar»
-
Histórico pinchazo de la izquierda feminista: ni 1.000 personas en las manifestaciones del 25N en Madrid
-
La Audiencia Nacional investiga como terrorismo yihadista el ataque a vecinos y policías en Vallecas
-
El Supremo avala el segundo nombramiento de Delgado como fiscal de Memoria Democrática
-
El PSOE andaluz evita que Sánchez explique a las víctimas los fallos de las pulseras antimaltrato
Últimas noticias
-
Marcelino deja atónitos a todos tras perder 4-0 en Dortmund: «Sus ocasiones no existieron»
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
David Bisbal: su edad, su pareja actual, hijos y la dura situación de su hermano
-
Flick tras la derrota en Londres: «Será difícil estar entre los ocho primeros»
-
Joan García abatido tras la derrota del Barcelona contra el Chelsea: «Ha sido muy duro»